Instalar APP HOT
Inicio / Romance / De esposa descuidada a heredera empoderada
De esposa descuidada a heredera empoderada

De esposa descuidada a heredera empoderada

5.0
22 Capítulo
Leer ahora

Durante seis años, mi esposo, César, usó su severa misofobia como excusa para no tocarme nunca. Y yo le creí, hasta que lo vi acariciar con ternura a otra mujer: su exnovia, Anahí. Cuando más tarde me dejó desangrándome en el asfalto después de que yo le salvara la vida a ella, pasó a mi lado sin mirarme para consolarla, con los ojos llenos de una furia que nunca le había visto. No me preguntó si estaba bien. No pidió ayuda. Solo me miró con asco y le dijo a ella: "Mi prioridad eres tú", antes de marcharse. El golpe final llegó cuando Anahí, con una sonrisa de suficiencia, me reveló la verdad: César solo se casó conmigo por las conexiones de mi familia. Llamó a nuestro matrimonio "un contrato". Yo no era su esposa; era un negocio. Así que, mientras él estaba distraído con la "ansiedad" de Anahí en mi habitación del hospital, le hice firmar un documento que él creyó que era un borrador para un amigo. Era nuestro acuerdo de divorcio. Está a punto de descubrir que no solo está soltero, sino también en la ruina. Porque acabo de regalar hasta el último centavo de la fortuna que me dio para intentar recuperarme.

Contenido

Capítulo 1

Durante seis años, mi esposo, César, usó su severa misofobia como excusa para no tocarme nunca. Y yo le creí, hasta que lo vi acariciar con ternura a otra mujer: su exnovia, Anahí. Cuando más tarde me dejó desangrándome en el asfalto después de que yo le salvara la vida a ella, pasó a mi lado sin mirarme para consolarla, con los ojos llenos de una furia que nunca le había visto.

No me preguntó si estaba bien. No pidió ayuda. Solo me miró con asco y le dijo a ella: "Mi prioridad eres tú", antes de marcharse.

El golpe final llegó cuando Anahí, con una sonrisa de suficiencia, me reveló la verdad: César solo se casó conmigo por las conexiones de mi familia. Llamó a nuestro matrimonio "un contrato".

Yo no era su esposa; era un negocio.

Así que, mientras él estaba distraído con la "ansiedad" de Anahí en mi habitación del hospital, le hice firmar un documento que él creyó que era un borrador para un amigo. Era nuestro acuerdo de divorcio. Está a punto de descubrir que no solo está soltero, sino también en la ruina. Porque acabo de regalar hasta el último centavo de la fortuna que me dio para intentar recuperarme.

Capítulo 1

Kenia POV:

Durante seis años, me convencí a mí misma de que mi esposo, César Franco, no soportaba tocarme por su severa misofobia y su Trastorno Obsesivo Compulsivo. Pero esa mentira se hizo añicos hoy, en el instante en que lo vi apartarle con delicadeza un mechón de cabello rebelde de la oreja a otra mujer.

En los círculos de élite de la Ciudad de México, César y yo éramos una paradoja. Él era el fiscal más brillante e implacable de la ciudad, el "Príncipe de Hielo" de la Fiscalía de la CDMX, un hombre cuya fría precisión en los tribunales era legendaria. Yo era Kenia Pizarro, una socialité y heredera de una familia con tanto dinero de abolengo que prácticamente era un fósil. Sobre el papel, éramos la pareja de poder perfecta y deslumbrante.

En realidad, nuestros tres años de matrimonio, precedidos por tres de noviazgo, habían sido un paisaje de educada distancia.

Nuestra casa era menos un espacio compartido y más dos territorios separados y estériles. Su lado del clóset estaba organizado por color, tela y temporada, cada gancho a exactamente dos centímetros del otro. Mi lado era... bueno, era un clóset. Teníamos baños separados, estudios separados y, por supuesto, camas separadas en una suite principal tan enorme que nuestros dormitorios parecían estar en distintas colonias.

Cada superficie en su dominio se limpiaba con toallitas antisépticas cada hora. Usaba guantes para manejar el correo. Nunca tocaba las perillas de las puertas con las manos desnudas. Tenía más desinfectante de manos que un hospital.

Y nunca, jamás, me tocaba.

Ni una mano casual en mi espalda al entrar a una gala. Ni un simple tomarse de las manos mientras paseábamos por el Bosque de Chapultepec. Nuestro beso de bodas había sido un breve y estéril roce de sus labios en mi frente, un gesto tan desprovisto de pasión que se sintió más como un diagnóstico que como una declaración de amor.

Durante seis años, lo había intentado. Vaya que lo había intentado.

Al principio, intentaba juguetonamente tomarlo del brazo, solo para que se pusiera rígido y se apartara como si mi piel fuera hiedra venenosa. "Kenia, por favor", murmuraba, su voz tensa por una incomodidad que yo confundía con un síntoma de su condición. Luego se retiraba a su baño para una sesión de diez minutos de lavado de manos furioso.

Intenté cocinar para él, vertiendo mi amor en platillos gourmet, solo para verlo declinar educadamente, explicando que solo podía comer alimentos preparados en una cocina que él personalmente había supervisado por sanidad.

Le compré regalos: suéteres de cachemira, relojes caros, primeras ediciones de libros. Eran aceptados con un frío "Gracias, Kenia", y luego desaparecían en un "clóset de regalos" designado, para nunca más ser vistos, usados o utilizados.

Acepté todo. Me dije a mí misma que este era el precio de amar a un genio. Me dije que su mente era un instrumento finamente afinado y que sus fobias eran el desafortunado efecto secundario. Creía que debajo de las capas de guantes de látex y toallitas antisépticas había un hombre que me amaba, a su manera única e intocable.

Fui una tonta.

Y lo supe, con la certeza cegadora de un rayo, en esta fresca tarde de otoño.

Estaba en un café al aire libre en la Condesa, esperando a mi amiga Mariana, cuando lo vi. Se suponía que César estaba en el tribunal, presentando los argumentos finales de un caso de fraude de alto perfil. Pero ahí estaba, sentado en una pequeña mesa a no más de seis metros de distancia.

Y no estaba solo.

Estaba con una mujer. Era delicada, con grandes ojos de cierva y un aire de fragilidad que parecía exigir protección. La postura de César, usualmente recta y tensa como una vara, estaba relajada. Se inclinaba hacia adelante, su atención completamente en ella.

Observé, con el café enfriándose en mis manos, cómo ella temblaba ligeramente con la brisa. César se quitó de inmediato su saco de diseñador -un saco que yo sabía que costaba más que un auto de lujo- y lo colocó sobre sus hombros. Lo hizo sin un ápice de duda.

Entonces, su mano, la misma mano que se crispaba si yo la rozaba accidentalmente, se levantó. No llevaba sus guantes habituales. Sus dedos desnudos, largos y elegantes, apartaron suavemente un mechón de su cabello oscuro de su mejilla. Lo colocó detrás de su oreja, su toque tan tierno, tan natural, que me cortó la respiración.

Él estaba sonriendo. No su habitual sonrisa tensa y educada para las cámaras, sino una sonrisa genuina y suave que llegaba a sus ojos azul hielo y los calentaba de una manera que nunca había visto.

El mundo se inclinó sobre su eje.

Su misofobia. Su TOC. La fortaleza impenetrable de reglas y rituales que había definido toda nuestra relación... era una mentira. O, como mínimo, era una aflicción selectiva. Un arma que usaba exclusivamente contra mí.

Mi mano tembló al levantar mi teléfono, la pantalla se sacudía tanto que apenas podía enfocar. Hice zoom, la imagen pixelada pero innegable. César, mi esposo, acariciando el rostro de otra mujer con una intimidad natural que me había negado durante 2,190 días.

Clic.

El sonido del obturador fue como un disparo en la silenciosa ruina de mi corazón.

"¿Kenia? ¡Llamando a Kenia!" La voz de Mariana me devolvió a la realidad mientras se sentaba en la silla frente a mí. "Parece que viste un fantasma".

No podía hablar. Simplemente giré mi teléfono y le mostré la foto.

Las cejas perfectamente esculpidas de Mariana se dispararon. "Wow. ¿Ese es... César? ¿Quién es la chica? Nunca la había visto".

La pregunta quedó flotando en el aire. ¿Quién era ella? ¿Quién era la mujer que podía derretir al Príncipe de Hielo?

Mi voz fue un susurro ronco. "No lo sé".

Mariana se inclinó, su expresión se tornó seria. Entrecerró los ojos para ver la foto. "Espera un segundo... me resulta familiar. Aguanta". Sacó su propio teléfono, sus pulgares volando por la pantalla. Después de un momento, soltó un silbido bajo. "Ay, amiga. Esto no te va a gustar".

Giró su teléfono hacia mí. Era una página de exalumnos de la universidad. Un César más joven estaba con el brazo alrededor de la misma mujer, ambos radiantes. El pie de foto decía: Rey y Reina del Baile de la Facultad de Derecho, César Franco y Anahí Sotelo.

"¿Anahí Sotelo?" El nombre no me era familiar, un espacio en blanco en los seis años de historia que creía compartir con él.

"La novia de César en la universidad", dijo Mariana, con voz suave. "Eran... intensos. La pareja de moda de la Facultad de Derecho de la UNAM. Todos pensaban que se casarían".

"¿Qué pasó?", pregunté, con la voz hueca.

Mariana dudó. "Es historia antigua, Kenia. ¿Nunca te lo contó?".

Negué con la cabeza, una nueva ola de frío me invadió. Nunca la había mencionado. Ni una sola vez.

"Ella tiene algún tipo de trastorno sanguíneo raro", explicó Mariana en voz baja. "Hemofilia, creo. Era un gran tema en ese entonces. César era locamente protector con ella. Hubo una vez, durante una competencia de juicios simulados, que se cortó con un papel. Una cosita de nada. César detuvo todo el proceso, la sacó en brazos de la sala y la llevó él mismo a urgencias, dejando plantada la ronda final. Perdió la competencia, había una beca en juego. No le importó. Lo único que le importaba era ella".

Mi mente se quedó en blanco. Un corte con un papel. Había tirado una beca por ella por un corte con un papel.

Mientras tanto, yo había tenido un accidente de coche hacía dos años. Me rompí el brazo. Lo llamé desde urgencias, mi voz temblando de dolor y miedo. Él estaba en medio de una declaración. "Kenia, estoy ocupado", había dicho, su tono cortante e impaciente. "El hospital se encargará de ti. Mándale la cuenta a mi asistente". Ni siquiera vino.

"Rompieron justo después de la graduación", continuó Mariana, ajena a la tormenta que se desataba dentro de mí. "Creo que su familia se mudó. Nadie supo nunca la verdadera razón. Fue un shock enorme. Todos decían que él nunca fue el mismo después de que ella se fue".

Nunca fue el mismo después de que ella se fue.

Las palabras resonaron en la caverna de mi pecho. Recordé la primera vez que lo vi, un año después de su ruptura. Fue en un baile de caridad. Estaba solo junto a las puertas francesas, con una copa en la mano, exudando un aura de tan profunda soledad y fría melancolía que me sentí atraída al instante. Era el hombre más hermoso y trágico que había visto en mi vida.

Me enamoré de la tragedia. Me enamoré del Príncipe de Hielo.

Lo perseguí durante un año. Yo, Kenia Pizarro, que nunca había tenido que perseguir a nadie, lo busqué sin descanso. Le envié flores, que él rechazó. Le dejé notas en su coche, que él ignoró. Una vez lo esperé fuera de su oficina bajo un aguacero, solo para ofrecerle llevarlo. Pasó de largo, se subió a su propio coche y, al arrancar, el salpicón de sus llantas empapó mi vestido de diseñador.

Pensé que era su dolor, su corazón roto lo que lo hacía tan distante. Pensé que mi amor, mi persistencia, podrían eventualmente sanarlo.

El día que finalmente aceptó cenar conmigo, estaba eufórica. Acababa de ganar un caso importante y yo había organizado una fiesta de celebración para él, invitando a todos sus colegas. Apareció, pero se quedó en un rincón, con aspecto incómodo. Cuando fui a hablar con él, un invitado borracho tropezó y derramó vino tinto sobre mi vestido blanco. Todos jadearon. Yo estaba mortificada.

Pero César se acercó, se quitó el saco y me lo puso alrededor. "¿Estás bien?", preguntó, su voz baja. Fue la primera vez que me mostró una pizca de preocupación.

Mirando hacia atrás ahora, lo veo. No estaba preocupado por mí. Me estaba protegiendo de la humillación pública, un movimiento calculado para preservar el decoro del evento. Igual que ahora estaba protegiendo a Anahí de una ligera brisa.

Había confundido su calculada corrección con un destello de calidez. Pensé que finalmente había roto su coraza.

Empezamos a salir. Luego nos casamos. La distancia nunca se cerró. El frío nunca se derritió. Él explicaba que su aversión al tacto era un diagnóstico clínico. "No eres tú, Kenia. Soy yo. Mi mente... no funciona como la de los demás".

Y yo le creí. Me dije a mí misma que un hombre con un miedo patológico a los gérmenes no podía estar fingiendo. Su condición era real. Había visto la limpieza interminable, las manos enguantadas, los espacios desolados y vacíos que creaba a su alrededor.

Solo que nunca me di cuenta de que yo era el germen al que más temía.

Toda la relación de seis años, mi devoción inquebrantable, mi paciente espera, mis interminables excusas para él... todo era una broma. Una larga y patética broma.

Y yo era el remate.

Mi mirada volvió a la pareja al otro lado de la calle. Él le decía algo que la hacía reír, un sonido ligero y tintineante que el viento trajo hasta mí. Era un sonido de pura alegría. Un sonido que yo nunca le había arrancado.

Una resolución fría y dura se instaló en mi corazón.

Esto tenía que terminar.

Me levanté bruscamente, mi silla raspando contra el pavimento. "Mariana, tengo que irme".

"¡Kenia, espera!"

Pero ya me estaba moviendo, mi mente un torbellino de dolor y furia. Caminé a ciegas, chocando con la gente, sin importarme. Necesitaba alejarme. Necesitaba respirar.

Al doblar la esquina hacia una calle lateral, un fuerte estruendo y un coro de gritos estallaron desde arriba. Miré hacia arriba para ver un andamio en un edificio cercano tambaleándose peligrosamente. Empezaron a llover escombros.

Retrocedí tropezando, con el corazón palpitante, cuando alguien chocó conmigo por detrás.

"¡Cuidado!", gritó una voz familiar y frágil.

Era Anahí Sotelo.

El andamio dio una última y quejumbrosa sacudida y un gran tubo de metal se desprendió, cayendo directamente hacia nosotras.

Sin pensarlo dos veces, mi cuerpo reaccionó. Agarré a Anahí por el brazo y la empujé con fuerza, haciéndola tropezar fuera del camino del tubo que caía.

No tuve tiempo de moverme. Un dolor abrasador explotó en mi pierna cuando el tubo se estrelló, clavándome al concreto. Mi visión se nubló.

A través de una neblina de agonía, oí pasos frenéticos. Una figura se arrodilló, no a mi lado, sino junto a Anahí, que había caído al suelo a unos metros de distancia.

Era César.

"¡Anahí! ¿Estás herida? ¡Háblame!" Su voz estaba desgarrada por un terror que nunca antes había oído. La revisó frenéticamente, sus manos, sus manos desnudas, rozando sus brazos y su rostro.

"Estoy... estoy bien", tartamudeó Anahí, señalándome con un dedo tembloroso. "Ella me empujó... ¡Kenia, está herida!"

La cabeza de César se giró bruscamente hacia mí. El terror puro en sus ojos fue reemplazado instantáneamente por una furia glacial. Se acercó, cerniéndose sobre mí mientras yo yacía atrapada y sangrando.

No preguntó si estaba bien. No se movió para ayudarme.

Su voz era más fría que una morgue en invierno. "¿Por qué la empujaste? ¿Tienes idea de quién es ella?"

No preguntaba por su identidad. Preguntaba si entendía su fragilidad. Su preciosidad.

Me miró a mí, su esposa, sangrando en el pavimento después de salvar la vida de su verdadero amor, y todo lo que vio fue una amenaza. Un objeto descuidado que había puesto en peligro su tesoro.

Una risa, frágil y rota, escapó de mis labios. Fue el sonido de un corazón finalmente rompiéndose en un millón de pedazos irreparables. "César", jadeé, el dolor un fuego al rojo vivo en mi pierna. "Ella tiene hemofilia".

Anahí, ahora de pie, corrió a su lado. "¡César, no es su culpa! ¡Me salvó! ¡Tenemos que ayudarla! ¡Llama a una ambulancia!"

César ni siquiera me miró. Mantuvo sus ojos en Anahí, su voz bajando a un murmullo tranquilizador. "Lo sé, lo sé. Pero no podemos arriesgarnos a que te lastimes". Me miró, su expresión de puro asco, como si yo fuera un pedazo de basura en la acera. "Alguien llamará al 911. Mi prioridad eres tú".

Mi prioridad eres tú.

Las palabras fueron una sentencia de muerte para los últimos vestigios de mi amor.

Mi pierna estaba en llamas, un charco de mi propia sangre extendiéndose sobre el sucio concreto. Pero el dolor físico no era nada comparado con el vacío que se abrió dentro de mí.

Vi cómo guiaba suavemente a Anahí lejos de la escena, lejos de mí. Se detuvo, sacando su teléfono. No estaba llamando al 911 por mí. Estaba pidiendo su coche.

El mundo empezó a desvanecerse en la oscuridad. Los sonidos de la ciudad, los gritos de los curiosos preocupados, todo se redujo a un rugido sordo.

Lo último que vi antes de que la oscuridad me consumiera fue la espalda de César Franco mientras se alejaba, dejándome por muerta para salvar a la única mujer que había amado de verdad.

Seguir leyendo
img Ver más comentarios en la APP
Recién lanzado: Capítulo 22   Ayer21:46
img
img
Capítulo 1
Hoy, a las 21:46
Capítulo 2
Hoy, a las 21:46
Capítulo 3
Hoy, a las 21:46
Capítulo 4
Hoy, a las 21:46
Capítulo 5
Hoy, a las 21:46
Capítulo 6
Hoy, a las 21:46
Capítulo 7
Hoy, a las 21:46
Capítulo 8
Hoy, a las 21:46
Capítulo 9
Hoy, a las 21:46
Capítulo 10
Hoy, a las 21:46
Capítulo 11
Hoy, a las 21:46
Capítulo 12
Hoy, a las 21:46
Capítulo 13
Hoy, a las 21:46
Capítulo 14
Hoy, a las 21:46
Capítulo 15
Hoy, a las 21:46
Capítulo 16
Hoy, a las 21:46
Capítulo 17
Hoy, a las 21:46
Capítulo 18
Hoy, a las 21:46
Capítulo 19
Hoy, a las 21:46
Capítulo 20
Hoy, a las 21:46
Capítulo 21
Hoy, a las 21:46
Capítulo 22
Hoy, a las 21:46
MoboReader
Instalar App
icon APP STORE
icon GOOGLE PLAY