
© 2018-now CHANGDU (HK) TECHNOLOGY LIMITED
6/F MANULIFE PLACE 348 KWUN TONG ROAD KL
¿Buscas relatos cortos en español? Descubre en MoboReader una selección exclusiva de relatos cortos: misterio, romance, hombres lobo, drama. ¡Lecturas rápidas y adictivas gratis!
Durante doce años, me dediqué en cuerpo y alma a Viñedos Montenegro y a Mateo, el hombre que amé desde la infancia, sacrificando mis sueños por él. Faltando solo días para mi trigésimo cumpleaños, y la promesa nunca cumplida de Mateo de casarse, descubrí la cruel verdad. Lo escuché llamarme "tonta útil" y "perro faldero" a mis espaldas, mientras planeaba su boda secreta con Isabella, la superficial secretaria. Mis amigas me felicitaban emocionadas por la "gran celebración" y "sorpresa" de Mateo, ajenas a que se refería a su enlace y no al mío. Luego, en el Registro Civil, vestida de novia, fui recibida con burlas y una bofetada pública de Isabella. ¿Doce años de lealtad para ser tan solo un objeto despreciable? El dolor era agonizante, pero con cada burla, una claridad brutal me invadió. Con voz firme, le exigí a Mateo que confirmara su boda con Isabella frente a todos. En ese instante, como un torbellino de elegancia, llegó Alejandro, mi verdadero prometido, para proclamarme suya. Tomados de la mano, entré a mi nueva vida, dejando a Mateo atónito y humillado, listo para saborear su propia amargura.
Mi esposa me dijo: "Si pudiera volver atrás... lo esperaría a él." Esas palabras me las susurró la Isabella del futuro, mientras yo agonizaba y ella me creía moribundo, justo después de descubrir que mi mujer, supuestamente fallecida en un accidente aéreo, estaba viva y en brazos de otro hombre. Desperté en el primer año de nuestro matrimonio, veinte años más joven, con esa premonición cruel grabada en mi alma. La amada Isabella de mi presente, con su sonrisa perfecta, comenzó a tejer una red de mentiras. La seguí a escondidas y la vi con Ricardo, el músico, confirmando mi peor pesadilla. Luego vinieron las grabaciones de sus gemidos, las burlas de él, y la verdad: ella planeaba su propia "muerte" para huir conmigo. Me humilló públicamente, me culpó de sus problemas y, cuando me negué a ceder a sus manipulaciones, me difamó sin piedad. El dolor era insoportable, una traición que me desgarraba el alma. ¿Cómo la mujer que juró amarme incondicionalmente podía ser tan calculadora y cruel? Consumido por la farsa, decidí que no podía seguir así. Si ella tramó una falsa muerte para escapar, yo haría lo mismo. Orquesté mi propia desaparición en la Patagonia, un plan limpio y definitivo. Con la ayuda incondicional de mi madre y el apoyo inesperado de Sofía, una mujer noble y sincera, forjé un nuevo destino. Juntos, no solo reconstruiré mi vida, sino que desmantelaré el imperio de corrupción de su familia, mientras Isabella aprende el verdadero significado de la pérdida.
El zumbido del aire acondicionado en el aeropuerto apenas disimulaba el silencio entre Ricardo y yo; nuestro viaje a Oaxaca, planeado por meses como una pre-luna de miel, de repente se sintió como un último aliento. Justo cuando Ricardo me preguntaba si estaba emocionada, con esa sonrisa perfecta suya, vi a Elena. Venía hacia nosotros con su hija Isabella, esa influencer de viajes, la ex de Ricardo, la madre de su única conexión con un pasado que yo intentaba ignorar. La voz de Elena, demasiado alta, anunció que ellas también iban a Oaxaca, y la sonrisa de Ricardo se congeló, aunque rápidamente la transformó en una máscara de sorpresa forzada. Luego, la pequeña Isabella, con los ojos de su madre, se escondió detrás de Elena, mirándome con una evaluación inquietante, no la inocencia de una niña. Elena, con una falsa dulzura, comentó sobre mi atuendo: "Qué bonito tu conjunto. ¿Lo diseñaste tú?". Sabía que lo decía para recalcar que mi profesión era un "pasatiempo caro", algo que mi familia, y a veces Ricardo, creían. Y entonces, sin que yo pudiera procesar la humillación, Elena pidió sentarse con nosotros en el avión, alegando que Isabella "se sentía mal". Ricardo, en lugar de poner límites, solo miró a la niña que convenientemente empezó a toser de forma exagerada, y cedió. Nuestro espacio para dos se hizo añicos, y me encontré sentada al otro lado, una extraña en lo que debería haber sido nuestro viaje de prometidos, mientras Ricardo les ponía caricaturas a Isabella y Elena le acariciaba el brazo. Cuando en el avión me pidieron cambiar mi asiento de primera clase por uno en turista para que Elena y su hija pudieran estar junto a Ricardo, vi la súplica en sus ojos: "No armes un escándalo, Sofía". No dije nada, solo tomé mi bolso y me fui a la fila de atrás, sentándome junto a un extraño, mientras los veía desde la distancia. Vi cómo la mano de Elena descansaba sobre la de Ricardo, cómo él le abrochaba el cinturón a Isabella, cómo reían y murmuraban, creando una burbuja a la que yo no pertenecía. El avión despegó y Ricardo, reclinado con Elena en su hombro, ni siquiera me buscó con la mirada. En ese momento, supe que no era solo el viaje lo que no había terminado antes de empezar, sino mi relación. La humillación continuó en Oaxaca, donde Elena monopolizó a Ricardo, quien ignoró mis diseños para escucharla. Al día siguiente, me desperté sola con una nota de Ricardo: "Fui con Elena a llevar a Isa a un tour... Te amo". "Te amo", la palabra se sentía tan vacía. Entonces lo vi en Instagram: Elena había subido una foto de Ricardo con el pie de foto: "Mío". Y el comentario de mi propio hermano, Diego: "¡Cuñado! ¡Se te ve increíble! Disfruten. Elena, cuídalo bien". Mi propio hermano estaba del lado de ella. El último clavo fue el comentario de Elena, respondiéndole a alguien: "Ricardo dice que Sofía es un poco aburrida para estos viajes, que no le gusta la aventura, jeje". Sentí el aire faltarme, la humillación pública era total. No era solo Ricardo, era mi familia, era el mundo que me había traicionado. Con las manos temblorosas, abrí mi celular y busqué el nombre de Ricardo. Presioné "Bloquear contacto". Y luego, con una sonrisa amarga, cancelé su boleto de avión de primera clase, el que yo le había regalado por su cumpleaños, dejándolo varado. Mi guerra había terminado.
En el día de la boda, Brendan me dejó y fue a buscar a su verdadero amor. Cuando lo llamé, él, que siempre había sido amable conmigo, mostró impaciencia por primera vez, diciendo: "Es solo una boda, te lo compensaré cuando regrese." Sintiendo desánimo, sugerí cancelar la boda. Brendan pensó que solo estaba siendo obstinada, y ante los consejos de los amigos, dijo: "Está bien, cuando se calme, vendrá a buscarme." No fue hasta que Edrence, el príncipe, publicó nuestro certificado de matrimonio que Brendan de repente se volvió loco y vino a llamar a mi puerta. Cuando vio al hombre que abrió la puerta, se quedó un poco atónito. Y yo, de pie detrás del hombre, con un rubor aún en mi rostro, me incliné hacia adelante y pregunté: "¿Sobrino, qué te trae a ver a tu tía tan tarde?"
Corrí por los pasillos estériles del hospital, con el corazón desbocado. Después de semanas de oscuridad, Ricardo, el amor de mi vida, por fin había despertado. Al llegar a su puerta, grité su nombre, las lágrimas de felicidad nublando mi vista. Pero en la habitación, junto a mi prometido, estaba Isabel, la hija de una de las familias más ricas de la ciudad, con una sonrisa de triunfo. «¿Quién eres tú?», me soltó Ricardo, con una voz helada que no reconocí. Luego de 15 años juntos, me miraba con mis propios ojos, los ojos que le doné para que pudiera volver a ver. «Mi prometida está aquí, aléjate», añadió, y mi mundo se vino abajo. Isabel, con falsa compasión, me dijo: «Sé que siempre te ha gustado Ricardo, pero eres solo una sirvienta de nuestra casa. Por favor, no lo molestes». «¿Sirvienta?», susurré, confundida. Su madre, con una risa cruel, sentenció: «Mi hijo jamás se comprometería con alguien como tú. Isabel es su prometida, ella le donó las córneas». La hermana de Ricardo añadió: «Eres una trepadora. Pensaste que con el accidente podrías aprovecharte. La gente como tú siempre tiene su lugar. Y el tuyo no es aquí». La humillación me quemaba. Me habían robado a mi hombre, mi sacrificio, mi identidad. «¡No! ¡Eso es mentira! ¡Yo le doné mis ojos! ¡Ricardo, tienes que recordarme!», grité. Pero su madre ordenó a seguridad que me sacaran al grito de: «¡Vuelve a la mansión ahora mismo! ¡Tienes que preparar la cena! ¡Es lo único para lo que sirves!». Él solo me miró con indiferencia mientras me arrastraban fuera, rompiéndome el corazón. Atrapada en esa mansión, me obligaron a cocinar para los que me habían destruido. Un día, Isabel derramó té caliente sobre mí y Laura, su hermana, me empujó contra la estufa. Yo, con la piel ardiendo, susurré: «Por favor, necesito algo para la quemadura». Laura se rio: «Deberías estar agradecida de tener un techo. Limpia ese desastre. Ricardo tiene hambre». «Por favor, solo déjame hablar con él. Él me escuchará», supliqué. Entonces, Laura me empujó de nuevo, y mi mano chocó con la olla caliente. «¡Ya basta!», gritó una voz, era Ricardo, con el ceño fruncido. Isabel y Laura mintieron, diciendo que me había quemado sola y que estaba obsesionada. Él se acercó y, sin dudarlo, me soltó: «No sé quién eres, pero ya me cansé de tus mentiras y tu escándalo. Isabel es la mujer que amo. Tú no eres nadie». Me agarró el brazo herido. «No vuelvas a molestar a mi familia». Me soltó con un empujón. El hombre que me prometió amor eterno, me trataba como basura. Ese día, mientras limpiaba, vi cómo desenterraban los cactus, el símbolo de nuestro amor. «¡No! ¡Deténganse! ¡Son míos!», grité, defendiéndolos. Isabel se burló: «Nada en esta casa es tuyo. Eres una empleada. Quítate o te despido». Ricardo apareció y, con rabia, empezó a arrancar los cactus con sus propias manos. Me lanzó uno, las espinas se incrustaron en mi brazo. «¡No quiero volver a ver tu cara en esta casa!», me gritó. «Lárgate. Estás despedida», sentenció Isabel. Me arrojaron mis cosas a la calle. Me quedé allí, en la acera, arrodillada, mi vida reducida a cenizas y espinas. ¿Cómo pude perderlo todo por la amnesia de él y la malicia de ellos? Debería haber muerto en ese terremoto. Un día mi esposo me amó, me adoró, y al día siguiente me golpeó y me echó a la calle. Me encontró Eduardo, el primo de Ricardo. Me miró con compasión, curó mis heridas. «Cásate conmigo», me dijo. «Te protegeré. Nadie volverá a lastimarte». Asentí, sin entender aún por qué. Pero esa noche, Ricardo encontró algo que podría cambiarlo todo: un viejo álbum lleno de fotos nuestras.
Mi matrimonio con Máximo Castillo era un cuento de hadas… en mi imaginación. Siempre lo amé, desde niña, pero él solo me veía como una molestia. Incluso en nuestro primer año de casados, la noche después de la Feria de Abril, me usó y se vistió a toda prisa para irse con mi hermanastra, Scarlett. Luego, al intentar proteger la memoria de su abuelo, fui flagelada públicamente con un látigo por Máximo, bajo la mentira de Scarlett, sin que él siquiera preguntara mi versión. Cada insulto, cada acto de desprecio, cada vez que eligió a otra mujer y me humilló, me preguntaba: ¿Por qué? ¿Por qué esta tortura sin fin? ¿Por qué mi amor era tan ciego? Pero esta vez, al abrir los ojos de nuevo y ver su rostro por primera vez sin la venda de la adoración, supe que era diferente. Esta vez, no solo pedí el divorcio, sino que juré no volver a amarlo jamás. Y esta vez, lo cumpliría.
Isabella Montoya Vargas era una arquitecta exitosa en Buenos Aires, una mujer afortunada y profundamente enamorada de su prometido, el futbolista Ricardo Giménez. Organizaba una gala donde él sería homenajeado, creyendo vivir su sueño. Pero un mensaje anónimo lo cambió todo: fotos de Ricardo besándose apasionadamente con Valeria Suárez, su ex y, cruelmente, ¡la hijastra de su propio padre! El asombro se convirtió en un dolor desgarrador. Luego, una frialdad inquebrantable la invadió al escuchar a Ricardo confesar a Valeria que se casaría con Isa por dinero y contactos, pero que ella era solo una ingenua y Valeria, su "verdadera pasión". Más tarde, encontró videos de ellos en su propia cama, riéndose de ella, lo que la llevó a herirse la mano sin sentirlo, su corazón ya helado. La traición y el desprecio superaban cualquier dolor físico, encendiendo una ira silenciosa. ¿Por qué le mintió así? ¿Cómo osó usarla de esa manera? En medio de la devastación, Isabella recordó la IA de su madre, "Compañero Perfecto". Activó a Sebastián, su nuevo confidente inorgánico, y con una determinación escalofriante, comenzó a reunir pruebas, maquinando una venganza tan minuciosa que Ricardo jamás anticiparía.
Mi nombre es Ximena y construí un imperio de tequila con mis propias manos. Estaba a punto de cerrar el trato más grande de la historia de mi compañía, uno que abriría las puertas de Europa para Tequila Imperio. Pero justo en ese momento, mi esposo Ricardo, el hombre con el que lo construí todo, irrumpió en la sala de juntas con su joven asistente, Sofía, pegada a su brazo. Me humilló frente a mi cliente más importante, me acusó de coquetear y me despidió de la empresa que yo cofundé. La insolencia de su, ahora, amante fue la gota que derramó el vaso: me dijo que ella sería "más complaciente" con mis clientes. La rabia me cegó, le vacié una botella de Tequila Imperio encima y le di una bofetada que resonó en toda la sala. Ricardo me llamó loca, idiota, y me di cuenta de que no veía al hombre que amaba, sino a un completo extraño. Con voz helada, le anuncié que quería el divorcio. Él se paralizó, pero yo no miré atrás. Al día siguiente, un papel sobre mi escritorio anunciaba mi despido, pero Ricardo no sabía que yo tenía el 49% de las acciones. Mi leal director de marketing, Mateo, me informó que Sofía se paseaba por la oficina como la nueva reina, pero yo ya tenía un plan. No iba a permitir que mi exesposo y su amante se quedaran con lo que yo construí. Esto era una guerra, y yo no pensaba perder.
El sol de Jalisco ardía, y en la Hacienda Rojas, la tradición dictaba que yo, Sofía, eligiera a mi futuro esposo. Pero mientras me ponía el vestido blanco, un recuerdo frío me invadió: en mi vida anterior, en este mismo patio, elegí a Ricardo. Él, mi amor de la infancia, me llevó a la ruina, me quitó todo y me dejó morir sola en la miseria, mientras se reía con mi supuesta mejor amiga, Carmen. Cerré los ojos ese día maldito, solo deseando una segunda oportunidad, un borrón y cuenta nueva. Y ahora, abrí los ojos. La gente murmuraba, mi abuelo me esperaba, y ahí estaban ellos, Ricardo y Carmen, con la misma sonrisa que en el pasado selló mi desgracia. Miré a Ricardo, a su lado estaba Carmen, con una sonrisa que ahora me parecía una mueca venenosa. Sentí una náusea. No volvería a cometer el mismo error. Entonces, mi mirada se desvió, buscando entre la multitud. Lo encontré apoyado contra una columna: Mateo Garza, nuestro ranchero rival, rudo y honesto. La elección más ilógica, la más inesperada, la elección perfecta. Tomé una decisión.
Un golpe brutal me dejó inconsciente tras salvar a mi prometida Lina de un accidente. Cuando desperté, fingí amnesia para no preocuparla, pero la verdad que descubrí me heló la sangre. Lina, mi amor de dos años, convenció a su mejor amiga Sylvia para que se hiciera pasar por mi prometida durante mi "recuperación". Pero lo más devastador fue oír a Lina mofarse por teléfono, diciendo que yo era "demasiado intenso" y que necesitaba "un respiro" con su ex. Prometió que, cuando se cansara de "jugar" con él, regresaría, y yo, ciegamente enamorado, la perdonaría. Comprendí que todo mi amor por ella era una farsa unilateral, un trampolín para sus caprichos. El hombre que la amaba ciegamente murió con esa verdad. Así que sonreí, miré a Sylvia, y decidí que Lina aprendería una lección inolvidable: su cruel juego acababa de empezar, pero lo que ella no sabía es que yo también estaba dispuesto a jugar. Y que en el proceso, descubriría que mi verdadera musa, la inspiración que siempre busqué, nunca fue ella.
El aroma familiar del mole, promesa de un futuro brillante y una beca codiciada, llenaba la cocina de la escuela mientras Sofía Romero se preparaba para el examen final. Justo entonces, un empujón brutal de Daniela Vargas la lanzó contra la estufa, escaldándole el brazo y destrozando su plato. "¿Qué crees que haces, gata arrimada?", espetó Daniela, acusándola de ladrona y de robar la receta ancestral de su familia, la misma que había sido la tradición de los Romero por generaciones. Ignorando a Don Manuel, el viejo ayudante que conocía el pacto secreto, Daniela hundió el preciado cucharón familiar de Sofía en su mole, tirándolo al suelo con desprecio, mientras sus amigas se burlaban de Sofía por "coquetear" con Ricardo Vargas. La humillación culminó en una agresión salvaje: Daniela, con la ayuda de sus cómplices, la tiró al suelo, y con un crujido nauseabundo, le rompió la mano con el tacón. El dolor era insoportable, pero la traición de saber que Armando, el mayordomo que conocía la verdad del pacto que ligaba el destino de los Vargas a su familia, se puso de lado de Daniela, fue aún peor. La advertencia de Sofía, "Están acabando con su propia fortuna", se cernía sobre ellos, pero Daniela solo aumentó la humillación, cubriéndola de harina. En ese instante de abrumadora desesperación y abandono, un pensamiento le dio fuerza: Ricardo Vargas. Ricardo llegó, interponiéndose entre Sofía y su familia, llevándola al hospital y revelando que él conocía el pacto ancestral. "El pacto no está roto, Sofía", le dijo. "Solo está buscando un nuevo ancla. Un nuevo pacto. Entre tu familia y la mía. Mi rama de la familia." Con la decisión de Ricardo de protegerla y establecer un nuevo pacto, Sofía, la chica de origen humilde, se levantaría de las cenizas.
Isabella Vargas acaba de salir de prisión. Cinco años tras las rejas por un crimen que no cometió, un sacrificio oculto que ahora le consume la vida. El diagnóstico es claro: un mes, quizás menos, es lo que le queda de un cáncer terminal. Su único anhelo: que sus cenizas sean esparcidas en el mítico Cabo de la Vela, la promesa de amor eterno que un día compartió con Mateo Herrera. Pero su libertad se convierte en una nueva condena cuando el destino la cruza con Mateo, el hombre por quien lo abandonó todo. Para él, Isabella no es más que la asesina de su padre, alguien a quien desprecia con cada fibra de su ser, cegado por un dolor y una rabia implacables. Bajo la excusa de un trabajo como mesera, Mateo la arrastra a la boda de sus sueños con Sofía Montoya, la ex-amiga que siempre había anhelado su lugar. La obliga a ser testigo de su "felicidad", la humilla públicamente, la somete a tareas degradantes como buscar anillos en fuentes heladas mientras su cuerpo, ya frágil por la enfermedad, gime de dolor. Cada tormento, sin que él lo sepa, es una contribución al fondo de su último deseo. ¿Cómo puede una mujer moribunda soportar tal calvario a manos del hombre al que protegió con su propia libertad? ¿Qué retorcidos caminos la llevaron a un sacrificio tan absoluto por una familia que ahora la despedaza? El aire cortante de Bogotá es un velo sobre una verdad inconfesable, una injusticia que clama al cielo. Con cada humillación, Isabella se aferra más a su último anhelo. Sabe que su tiempo se acaba, que el Cabo de la Vela la espera. ¿Logrará alcanzar la paz en su destino final, o su trágico sacrificio revelará una verdad devastadora que destrozará a Mateo mucho después de que ella se haya ido?
El sonido de mi guitarra, mi pasión, resonaba hueco en la hacienda que por diez años llamé hogar, un desafío silencioso a Diego, el hombre al que entregué mi alma y mi genio para construir su imperio de tequila. Pero su respuesta fue una traición helada: "Ximena, deja de hacer numeritos y sube a mi despacho. Ahora" . Y allí, sentado tras su imponente escritorio de caoba, me soltó la humillación más grande: "Quiero que tú y tu mariachi toquen en mi boda" . La boda que me había prometido a mí. No solo me descartaba por otra mujer, Sofía, sino que me exigía ponerle banda sonora a mi propia aniquilación, a mi propia traición. El golpe más cruel llegó en un susurro venenoso desde el pasillo, de boca de su lugarteniente, "El Chato", pero con las frías palabras de Diego resonando: "Ximena es buena para el negocio, para la guerra, para la calle. Pero para casarme, necesito algo… más puro. Una niña bien, educada, limpia. Ximena ya está muy corrida, muy vivida" . Cada palabra era un puñal que me desgarraba: "Sucia", "corrida", "vivida". Así me veía el hombre a quien le había dado todo, solo una herramienta para desechar cuando ya no le servía, valiendo menos que la inocencia fabricada de una desconocida. El dolor fue insoportable, pero en el fondo de ese abismo, algo se encendió: la rabia. La humillación se transformó en una determinación inquebrantable. Me levanté, la cabeza alta, y con una sonrisa forzada le dije: "Claro, Diego. Será un honor tocar en tu boda" . Pero esa no era Ximena, la víctima; era Ximena, la guerrera, a punto de desatar su venganza.
Me desperté con el incesante murmullo de la televisión y la voz de mi suegra, Doña Carmen, quejándose de la leche. No era un sueño; el calendario marcaba la misma fecha fatídica en que mi vida se había desmoronado. Este día, esta escena, ya la había vivido, hasta la humillación de la maceta robada y el insoportable Jorge defendiendo a su madre ladrona. Cinco años en prisión, abandonada y traicionada por el hombre que amaba, todo por la cleptomanía de mi suegra, una enfermedad que mi familia política se negaba a ver como tal, mientras yo perdía mi vida. Pero esta vez, al mirarme en el espejo, supe que no sería la víctima; la que iría a la cárcel sería ella, lo juro.
Ximena, con manos ásperas de cloro, apenas estiraba el dinero para los medicamentos de su pequeña Sofía, de solo ocho años, consumida por una enfermedad cruel. Pero un día, Sofía le mostró un video: una niña tocando un piano blanco, y sus ojos se llenaron de un deseo inocente: "Yo quiero uno de esos". La respuesta de Ricardo, el padre de Sofía y su esposo ausente, fue un frío eco al otro lado del teléfono: "¿Un piano? ¿Estás loca? Apenas me alcanza para Susana y Pedrito, ellos lo perdieron todo". Luego, lo vio. No en sus peores pesadillas, sino en un centro comercial de lujo, riendo y derrochando con esa "otra familia" que él había elegido. ¿Cómo era posible? ¿Cómo podía el padre de su hija, el hombre que una vez prometió amar y proteger, ser tan cruel, tan ajeno al sufrimiento de su propia sangre? La dulzura de Sofía, preguntando "¿Papá ya no me quiere?", mientras se aferraba a ella en la oscuridad, encendió una llama fría en el corazón de Ximena: ya no rogaría más, si Ricardo había elegido su lado, ella también elegiría el suyo: Sofía.
La gala benéfica de "Lucha Libre del Sol" era el día para celebrar años de esfuerzo, el momento en que mi esposa, Laura, anunciaría una donación de diez millones de pesos para mi proyecto social. Pero en el escenario, con una sonrisa que no le llegaba a los ojos, Laura prometió cincuenta mil pesos, una miseria, para luego regalarle un coche de lujo y una cadena de oro con un mensaje íntimo a Mateo, un advenedizo que era su protegido y, sospechosamente, quizás algo más. La humillación no paró ahí; al día siguiente, mi equipo, mi familia, recibió notificaciones de deducciones ridículas en sus bonos, un castigo mezquino por su lealtad a mí. ¿Cómo pudo Laura, la mujer con la que compartí una década, la empresaria que valoraba la "visión de negocios", caer tan bajo, cegada por un parásito y su propia codicia? ¿Realmente creyó que podría romper nuestro espíritu y la lealtad que habíamos construido? En ese momento, miré a mi equipo, listos para seguirme a cualquier lado, y supe que era hora de cerrar un capítulo. "Esto se acabó, Laura" , le mandé por mensaje. "Quiero el divorcio" .
El zumbido de mi teléfono vibró sobre la pulida mesa de conferencias, interrumpiendo mi presentación de resultados trimestrales. Era Mónica, mi mejor amiga, enviando un mensaje inusual durante mis horas de trabajo, insistiendo una y otra vez. Ignoré la primera, pero una punzada de inquietud me recorrió con la tercera. Con una disculpa formal a mi equipo, tomé el teléfono y vi el mensaje: "Tienes que ver esto, Ximena. Lo siento mucho." Debajo, un video. Le di play, y mi corazón se detuvo. En la pantalla, el agave azul de mi abuelo, "Sol de mi Abuelo", el legado de mi familia y ganador de tres premios, estaba arrancado. Brutalmente cortado y goteando savia en un balde de plástico barato. Para colmo de la humillación, un perro callejero se acercó y orinó sobre él. Mi respiración se atoró. Entonces, la cámara giró, revelando a Sofía, la nueva becaria de mi prometido, Ricardo, sonriendo con suficiencia. "¡Ricardo es el mejor!" exclamó con voz chillona. "¡Mi agave \'Pequeño Sol\' será la envidia de todos con la esencia de esta planta campeona!" Sentí cómo la sangre me abandonaba el rostro, luego regresaba con una furia helada. Ricardo, pregunté con voz plana: "¿Qué le hiciste a mi agave?" Él respondió, con una ligereza que me abofeteó: "Sofía lo necesitaba para la universidad. Se lo presté. Solo es una planta, Ximena." "Ricardo", dije, mi voz ahora un susurro mortal: "Tienes cinco minutos para traerla de vuelta. Intacta." Colgué, bloqueé su número y llamé a mi jefe de seguridad, Raúl. "Raúl", mi voz firme como el acero, "Te acabo de enviar una ubicación y dos fotos. Quiero que dos personas y una planta desaparezcan de ese lugar en menos de cinco minutos. Sin dejar rastro. Los daños que sufran son irrelevantes." La guerra acababa de empezar.
Hoy, mi algoritmo "Anima Conexión" debía elegir a mi socio. En mi vida pasada, este mismo día fue el inicio de mi infierno. Lo manipulé para que Ricardo Montemayor, el hombre que yo amaba con locura, fuera el elegido. Juntos construimos un imperio, solo para que él me despidiera y me humillara públicamente, acusándome de ser una farsante. "¡Por tu culpa, Sofía tuvo que casarse con otro y sufrir! ¡Ella era el amor de mi vida y tú te interpusiste con tus trucos! ¡Ahora paga por tus pecados!" me escupió, revelando su traición. Lo perdí todo: mi empresa, mi fortuna, mi dignidad. Morí sola, con el corazón roto, mientras Ricardo y Sofía anunciaban su compromiso. ¿Cómo pude ser tan ciega? ¿Cómo mi amor pudo cegarme ante su verdadera naturaleza? Pero el destino, o la energía de mi abuela, me dio una segunda oportunidad. Desperté de nuevo, con todos los recuerdos intactos. Esta vez, "Anima Conexión" elegiría libremente. Ricardo volvió a aparecer, tan arrogante como siempre. "Todos aquí sabemos que yo soy la única opción lógica. Saltémonos el teatro y anuncia mi nombre." Pero ya no era la misma Ximena. Mi algoritmo estaba listo para revelar la verdad, y yo, para enfrentarme a mi pasado.
En mi vida pasada, morí apuñalada en el frío suelo de la bodega familiar. La cuchilla de podar se clavó en mi costado, y la sangre manchó las piedras, tan roja como el vino que tanto amaba. Mientras mi vida se escapaba, vi a mi prima Isabel susurrarle a Javier, mi prometido, con una sonrisa torcida. «Sofía, fue Javier quien les dijo que tu tratamiento era una estafa. Dijo que solo querías venderles productos caros», me confesó ella, antes de dejarme morir sola. El dolor era inmenso, pero la traición me helaba hasta los huesos: Javier, mi prometido, y mi propia prima. Me culparon, me empujaron, por haber salvado las viñas de los García con mi caro tratamiento orgánico, mientras Isabel prometía una solución barata y rápida con químicos. Pero esos químicos arrasaron las viñas, contaminaron la tierra y destruyeron todo. ¿Cómo pudimos ser tan ciegos? ¿Cómo mi propia familia y el hombre que amaba me entregarían a la muerte por avaricia y envidia? Ahora, abro los ojos, de vuelta en el mismo día, justo cuando los García suplican mi ayuda por la misma plaga. ¡Pero esta vez, no caeré en la misma trampa!
El recuerdo era una herida abierta, y José Luis, el aclamado director de cine, lo sentía al ver a Sofía, su supuesto amor perdido, reír despreocupadamente junto a otro hombre en Oaxaca. En un instante cruel, al borde de la vejez, comprendió la dolorosa verdad: Sofía había fingido su muerte para escapar de él y huir con su verdadero amor, Pedro. La soledad de su casa, con el set de cine vacío, se volvió insoportable, y su corazón se hizo pedazos al recordar sus últimas palabras, frías y definitivas, antes de morir en sus brazos en la vida pasada. ¿Cómo pudo amar tan ciegamente a una mujer capaz de tal engaño, y cómo podría reescribir su destino cuando el dolor de la traición era más fuerte que cualquier amor pasado? Un rayo de sol lo golpeó, y al abrir los ojos, se encontró joven de nuevo, frente a su padre, con la oportunidad de elegir a la actriz principal de su próxima película, un giro del destino que le permitió decir, por primera vez, un nombre diferente: el de Gabriela.