/0/10552/coverbig.jpg?v=68e19b91c1f9bd0829b14165f81e327e)
Entre Promesas y Balaceras está basada en una historia real que sigue conmoviendo a la ciudad de Rosario. Dos jóvenes que sólo buscan el amor y quedan atrapados en serios problemas de marginalidad. Una novela sobre Marina y Roberto, una docente recién recibida que debe velar por su familia y Roberto, que se ve involucrado en el narcotráfico. Sus luchas, sus sueños, y desencuentros para recuperar el amor que los une, hacen una narrativa que atrapa y te mantiene en suspenso de principio a fin. ¿Podrán reencontrarse luego de tantas dificultades?
Capítulo 1
"En las soleadas calles de Rosario, dos corazones jóvenes, acertaron encontrarse inesperadamente. Marina, una chica de mirada soñadora, paseaba por el Parque de la Independencia, perdida en sus pensamientos. Al levantar la vista, sus ojos se encontraron con los de Roberto, un chico de sonrisa encantadora que tocaba la guitarra bajo la sombra de un árbol. Así podría comenzar a contar mi historia y seguro ustedes creerían en un amor romántico igual a muchos. ¡Error!
Marina, cautivada por la música y el brillo en los ojos de Roberto, se acercó tímidamente y aplaudió cuando él terminó de tocar una canción. Entre risas y charlas, descubrieron que compartían la misma pasión por la literatura y la poesía. Los días pasaron y cada encuentro fortalecía su conexión.
Juntos exploraron los rincones de la ciudad, caminando de la mano por las coloridas calles del barrio Pichincha y disfrutando de la brisa del río Paraná en la Rambla Catalunya. Cada rincón de Rosario se convirtió en el escenario de su historia de amor.
Podría haber sido, claro que sí, pero todo desencadenó en tragedia. Una sucesión de situaciones macabras que nadie pudo detener, aún con buenas intenciones. Uno a veces cree que puede torcer la línea del destino, pero...
Las tardes las pasábamos sentados en la orilla del río, compartiendo sueños e ilusiones. Yo le leía poemas de Alfonsina Storni, mientras Roberto me dedicaba canciones que había compuesto inspirado en éste amor. Nuestros corazones se fundían en cada verso y melodía. Existió, ¡lo juro!
Pero como en toda historia romántica, también había obstáculos. La distancia amenazaba con separarnos, ya que yo, Marina debía partir a estudiar en una universidad en otra ciudad. Sin embargo, decidimos luchar contra la adversidad y continuar nuestra historia juntos, confiando en que el amor verdadero puede superar cualquier barrera. ¡Barrera!
En un cálido atardecer en la Plaza Sarmiento, rodeados de los murmullos de la gran urbe, sellamos nuestro amor con un beso lleno de promesas. Promesas de que, sin importar qué, el amor perduraría y seguiríamos escribiendo la historia, aunque fuera a distancia.
"Y así, entre versos, melodías y la esperanza de reencuentros, Marina y Roberto, nosotros, nos convertimos en una leyenda, en las calles de Rosario, demostrando que el amor verdadero puede florecer en cualquier rincón del mundo, incluso en el corazón de una ciudad tan encantadora y peligrosa como esta." ¿Peligrosa es el término adecuado?
ROSARIO
Rosario, una ciudad que despierta con una mezcla de esplendor y sombras, es un reflejo de la complejidad de la vida urbana. Ubicada a orillas del majestuoso río Paraná en Argentina, esta urbe vibrante y llena de contrastes ha sido testigo de momentos gloriosos y oscuros a lo largo de su historia.
En el lienzo de Rosario, los colores brillantes y los trazos oscuros se entrelazan de manera única. En sus calles bulliciosas, se puede sentir la energía pulsante de una ciudad en constante movimiento. Sus avenidas, flanqueadas por imponentes edificios y modernos rascacielos, revelan un panorama de crecimiento y desarrollo. Los parques exuberantes y las plazas con sus estatuas de bronce añaden un toque de belleza y serenidad en medio del caos urbano.
Sin embargo, detrás de esta fachada encantadora, Rosario enfrenta una realidad cruda: la violencia que a menudo se cierne sobre sus calles. La ciudad ha sido afectada por un aumento preocupante de la delincuencia y la violencia urbana en los últimos años. Pandillas, narcotráfico y crímenes relacionados con la droga se han convertido en elementos inquietantes de la vida cotidiana de muchos rosarinos.
Las noticias de enfrentamientos armados, asaltos violentos y balaceras parecen resonar en cada rincón de la ciudad. Los medios de comunicación informan sobre incidentes que despiertan miedo y angustia en la población. Las calles antes bulliciosas se han vuelto peligrosas, lo que obliga a los ciudadanos a tomar precauciones adicionales y a vivir con una sensación constante de vulnerabilidad.
La violencia en Rosario no solo afecta a los individuos, sino también a la comunidad en su conjunto. Las familias viven con el temor de perder a sus seres queridos, mientras que las cicatrices emocionales y físicas de aquellos que han sido víctimas de la violencia perduran. La sensación de impotencia y desesperanza se arraiga en el tejido social, y muchos se preguntan cómo romper este ciclo destructivo.
Sin embargo, en medio de la oscuridad, también hay rayos de esperanza. La ciudadanía de Rosario se ha unido en diversas iniciativas para combatir la violencia y promover la paz. Organizaciones comunitarias, grupos de derechos humanos y voluntarios trabajan incansablemente para construir un futuro más seguro y justo. La resiliencia y el espíritu solidario de los rosarinos son testimonios elocuentes de su determinación por superar los desafíos que enfrentan.
Rosario, la ciudad de contrastes, lucha por reconciliar su belleza innegable con la sombra de la violencia que la acecha. Es un lugar donde la esperanza y la desesperanza entrelazan sus caminos, donde el anhelo de paz se combina con la cruda realidad de la violencia. La ciudad espera encontrar un equilibrio, un camino hacia un futuro donde la seguridad y la armonía puedan prevalecer sobre la oscuridad que amenaza su esencia.
Visto así, la gran urbe es como una gran poesía, con algunos inconvenientes.
Sin embargo, si bien no hay datos oficiales sobre el número exacto de muertos por narcotráfico diarios en Rosario, pero sí hay algunas estimaciones basadas en los homicidios registrados. Por ejemplo, según el informe del Observatorio de Seguridad Pública, en marzo de 2023 ya hubo 8 muertos a causa de homicidios dolosos en Rosario, y se estima que el 80% de esos crímenes están relacionados con el mundo narco. En lo que va del año, se cometieron 214 asesinatos en el departamento de Rosario2, y el 75,8% de ellos fueron planificados, lo que indica una posible vinculación con el narcotráfico. Estos datos muestran la grave situación de violencia e inseguridad que atraviesa la ciudad a causa del narcotráfico. Rosario ha sido afectada por la violencia relacionada con el narcotráfico y la corrupción en el pasado. Durante varios años, la ciudad ha enfrentado desafíos significativos en términos de seguridad, con un aumento de la delincuencia y crímenes relacionados con el narcotráfico. Estos problemas han tenido un impacto en la comunidad y han generado preocupación en la sociedad.
"Tú necesitas una novia y yo un novio. ¿Por qué no nos casamos?". Abandonados ambos en el altar, Elyse decidió casarse con el desconocido discapacitado del local de al lado. Compadecida de su estado, la chica prometió mimarlo una vez casados, pero no sabía que en realidad era un poderoso magnate. Jayden pensaba que Elyse se había casado con él solo por su dinero, por eso planeaba divorciarse cuando ya no le fuera útil. Sin embargo, tras convertirse en su marido, él se enfrentó a un nuevo dilema: "Ella sigue pidiéndome el divorcio, ¡pero yo no quiero! ¿Qué debo hacer?".
Sara es una joven estudiante universitaria que huyó de su casa, conoció al anciano Rafael Moretti y este le brindó su protección a cambio de que se casara con su nieto. Tres años después Sara seguía sin conocer a su esposo y una noche bajo los efectos de una droga terminó durmiendo con un desconocido que resultó ser su propio esposo. Hugo es un joven empresario que ama disfrutar de la vida y las mujeres, solo hay tres tipos con los que no se mete, menores edad, novias de sus amigos y mujeres casadas, Hugo odia a las mujeres infieles, la ironía de la situación es que él siempre que le es imposible es infiel a su esposa. Hasta que conoce por casualidad a una chica poco femenina y de carácter fuerte que termina siendo la mujer con la que lleva tres años de matrimonio. Ambos quieren divorciarse debido a malos entendidos pero el anciano Rafael Moretti no se lo permitirá hasta que pasen un año conociéndose y conviviendo juntos. ¿Qué les depara el destino? ¿Después de 1 año juntos sus planes aún serán los mismos?
Hace tres años, la familia Moore se opuso a la decisión de Charles Moore de casarse con su amada mujer y seleccionó a Scarlett Evans como su novia. Pero Charles no la amaba. De hecho, la odiaba. Poco después de la boda, Scarlett recibió una oferta de la universidad de sus sueños y se lanzó sobre ella. Tres años más tarde, la amada mujer de Charles cayó terriblemente enferma. Para cumplir su último deseo, él llamó a Scarlett y le presentó un acuerdo de divorcio. La joven estaba profundamente herida por la abrupta decisión de su esposo, pero ella decidió dejarlo libre y aceptó firmar los papeles. Sin embargo, Charles pareció retrasar el proceso deliberadamente, dejando a Scarlett confundida y frustrada. Ahora, Scarlett estaba atrapada en las consecuencias de la indecisión de Charles. ¿Sería capaz de liberarse de él? ¿Charles eventualmente entraría en razón y enfrentaría sus verdaderos sentimientos?
Hace dos años, Ricky se vio obligado a casarse con Emma para proteger a la mujer que amaba. Desde el punto de vista de Ricky, Emma era despreciable y recurría a artimañas turbias para asegurar su matrimonio. Por eso mantenía una actitud distante y fría hacia ella, reservando su calidez para otra. Sin embargo, Emma amaba a Ricky de todo corazón durante más de diez años. Cuando ella se cansó y consideró la posibilidad de renunciar a sus esfuerzos, Ricky empezó a tener miedo de perderla. Solo cuando Emma estaba muriendo, embarazada, él se dio cuenta de que el amor de su vida siempre había sido Emma.
"Tú no perteneces aquí. Lárgate". Hanna, la hija legítima de Wheeler, regresó sólo para ser expulsada por su familia. Su prometido la engañaba con la hija impostora, sus hermanos la despreciaban y su padre la ignoraba. Entonces, se cruzó con Chris, el formidable líder de la familia Willis y tío de su prometido. "Hagamos como si nunca hubiera pasado", dijo ella. Sin embargo, a pesar de la esperanza de Hanna de separarse, Chris insistió en que fuera responsable. Él amenazó con revelar los verdaderos talentos de Hanna como doctora sobresaliente, guionista brillante y cerebro de un famoso estudio de diseño, obligándola a casarse. Una vez le pidieron a Chris que protegiera a alguien. El destino los reunió en circunstancias delicadas. Él había planeado mantener su promesa y proporcionar un refugio seguro, sólo para descubrir que Hanna estaba lejos de ser la delicada mujer que parecía. Era ingeniosa y astuta...
Paola Fischer vive un matrimonio aparentemente feliz hasta el día en que, al regresar a casa, encuentra a su esposo, Lucas Hotman, en la cama con su secretaria, Rose Evans. La traición la deja destrozada, y, sin saber cómo enfrentar el dolor, se marcha de su hogar. Esa noche, en un bar, conoce a un enigmático desconocido que le ofrece una compañía inesperada. Buscando escapar de su desilusión, Paola se entrega a una noche de pasión con él, dejando que el dolor de su traición se diluya en la intimidad. Al día siguiente, trata de seguir adelante, pero pronto se enfrenta a una sorpresa que cambia el curso de su vida: está embarazada, y el padre no es Lucas, sino aquel hombre al que apenas conoció.