/0/11511/coverbig.jpg?v=4f9b80b2869f37f0c05cf36e185ea789)
Alexandra, una hacker franca, de lengua filosa y sin filtro, defensora feroz de los perros, se enfrenta al muy complicado y duro abogado Manuel García, un hombre implcable pero de una moral y ética incorruptibles. Entre ellos nace una extraña amistad que comienza a peligrar por la aparición del financista millonario Mauricio Vullarreal, quien se interpondrá con su estilo sencillo y seductor. Alex comenzará a vivir una disyuntiva entre estos dos hombres tan diferentes que la confunden con sus personalidades fascinantes pero a la vez difíciles de comprender, que más tarde la llevarán a un curioso contrato matrimonial. La Pelirroja de los Oerros es un intenso viaje al interior de la personalidad de sus protagonistas, que deben hacer frente a grandes conflictos para vencer las sombras que los limitan en sus sentimientos y les hace casi imposible trasponer los obstáculos que se cruzarán en sus caminos y deberán tomar dolorosas decisiones para buscar la esquiva felicidad en sus vidas llenas de pruebas y retos que definieron sus personalidades. Sorpresas y dudas, tristezas y alegrías, momentos de angustia y aflicciones determinadas por sus pasados, guiarán al lector en esta travesía llena de latentes promesas que no saben si podrán cumplir.
- ¡Esa mujer es un peligro!-gritaba aquel hombre enfurecido, mientras se frotaba la cabeza, donde se le comenzaba a formar una protuberancia- ¡Exijo que la pongan tras las rejas! - le ordenó al policía que trataba de mediar en la pelea.
- ¡Tras las rejas deberías estar tú, basura! - le espetó la mujer en cuestión- ¡No mereces ni el aire que respiras! - la chica trató de zafarse de quienes la detenían, para que no continuara agrediendo al hombre y a quien le corría un hilillo de sangre desde la frente- ¡Suéltenme ya verás cómo te doy lo que te mereces!
- Señorita, por favor, guarde la compostura, no es necesario que sea tan violenta.
- Es que aún no le he hecho nada - dijo ella mirando con rabia al hombre- ¡Suélteme para terminar lo que empecé! - volvió a batirse para quitarse las manos de los dos fornidos hombres que la sostenían. - ¿Por qué no te pones con uno de tu tamaño? ¡Lánzame la piedra a mí, que me puedo defender! ¡Y después llaman animales a los perros! Cuando hay algunos que caminan en dos pies y usan ropa ...¡que deberían estar en jaulas! - le espetó gritándole a la cara
- Explíquenme lo ocurrido -pidió el policía parado entre los dos que se peleaban- ¿Por qué agredió usted al señor?
- ¿Señor? - exclamó enfurecida aquella chica con los ojos brillantes- ¡Grande le queda esa palabra a esa basura!
- ¿Qué ocurrió? - dijo el oficial ya perdiendo la paciencia.
- ¡Que esa demonia me rompió la cabeza con una piedra!
- ¿Es cierto eso, señorita?
- ¡Claro que sí! ¡Se lo merecía!
- ¿Por qué dice eso?
- Ese ser despreciable vió a ese animalito cruzando la calle- señaló un perro que otra persona sostenía y que se encontraba muy lastimado- y le lanzó una piedra porque supongo que le pareció gracioso hacerlo, cuando el perrito corrió asustado por el golpe, el muy asqueroso le dió un puntapié y le rompió la patita - en la medida que hablaba la furia iba regresando al rostro de la chica y comenzó a forcejear de nuevo intentando lanzarse sobre él- ¡Déjenme que le rompa la cara!- el cabello rizado y rojo de la joven se batía sobre ella mientras forcejeaba y sus ojos verdes centelleaban como esmeraldas.
- ¿Es verdad eso, señor?
- Es solo un perro callejero, no es para tanto, ¡lo que pasa es que esa mujer está loca!
- ¡Prefiero ser loca que una basura como tú, criminal! ¿Crees que porque sea un animal de la calle tienes derecho a maltratarlo? ¿A que no te gustó cuando te hice lo mismo, verdad?
- ¡Eres una demente! Oficial, me rompió la cabeza con una piedra y luego me pateó la pierna.
- Esto no tiene sentido - dijo el oficial ya molesto por la discusión - Señor, si lo desea, puede levantar cargos contra la señorita por agresión y usted, señorita, no puede andar por la calle golpeando a las personas,
- Ah, pero él sí puede andar golpeando a los animales y nadie le dice nada, ¡porque el animalito no puede levantar cargos! Denúnciame sucio, para que veas lo que te va a pasar.
- Oficial, me está amenazando delante de usted, ¡está loca!
- Ya basta, señorita, comprendo que esté molesta por lo del perrito pero basta. Por la falta que cometió el señor voy a dejar esto así pero deje las amenazas o tendré que llevármela a la delegación. Y a usted - se volvió a mirar al hombre - Espero que esto le sirva para aprender que no es correcto hacer lo que hizo, el maltrato animal también es un delito - Ahora váyase de aquí inmediatamente, por favor,
- ¡Si, vete basura! - le gritó la mujer - ¡Corre como el cobarde que eres! - espetó mientras el hombre se alejaba deprisa.
- ¡Cierre la boca! ¿Quiere que la detenga? - le advirtió el policía a la chica.
El hombre siguió su camino, sobando su cabeza y cojeando.
Los hombres que sostenían a la mujer, soltaron sus brazos y ella se frotó rápidamente donde le mallugaron la piel, tratando de inmovilizarla. Luego, se dirigió al hombre que sostenía al cachorro y lo tomó en sus brazos cuidadosamente.
- Pobrecito bebé, ven conmigo pequeño. Vamos a curarte de lo que te hizo esa rata- se volvió a mirar al agente- Gracias oficial, el perrito y yo le agradecemos mucho - la gente que se había aglomerado comenzó a disgregarse y la mujer se fue con el animalito en sus brazos.
Sin pensarlo dos veces, se dirigió a la clínica veterinaria que se encontraba en la calle siguiente para que le atendieran la lesión.
Rato después, volvía por la calle con el perrito cargado, que ahora venía con su patita enyesada. El hombre se la había fracturado y necesitaría muchos cuidados.
La chica le hablaba al cachorro con afecto.
- No te preocupes por nada, chiquito, vamos a cuidarte y serás parte de nuestra familia. Ya verás que te va a gustar vivir con nosotros, aunque tienes un collar. Me parece que ya tienes una familia y estás perdido, alguien podría andar buscándote, vamos a curarte mientras lo averiguamos.
Mientras le hablaba al animalito, llegó al cercado que rodeaba su casa. Aquella enorme casa, que en un tiempo fue lujosa y llamativa, ahora se veía deslucida y vetusta, la pintura blanca en sus buenos momentos, se notaba grisácea y le confería un aire de abandono al lugar.
Alex abrió el portón haciendo malabares con el perrito, su gran bolso y el manojo inmenso de llaves. Logró por fin entrar y al hacerlo se vió rodeada de una multitud de perros que vinieron a recibirla.
Se sentía tan bien con su manada, todos eran como sus hijitos, los amaba más que a nada en el mundo. Comenzó a contarles lo ocurrido y por la forma como lo hacía, cualquiera podría pensar que los perros le entendían, le prestaban atención y sobre todo, al nuevo chico en el barrio, aquel perrito con la pata enyesada, que venía a sumarse a la familia. La chica se sentó en el porche, rodeada de la jauría. Hacía rato que los dejaría de contar. Todos sus chicos venían de la calle, los había adoptado y cuidado, como lo haría con este nuevo miembro. Ellos eran sus pequeñines, con los que se sentía amada y recibía tanto afecto de todos que por el momento no deseaba nada más.
- Hoy vino con nosotros este bebé, tiene un nombre, lo dice en su collar, les presento a Igor. Vengan conmigo, para darles su comida. Deben estar hambrientos, pero es porque hoy mamá tuvo que llevar a Igor con el doctor. Vamos, entre todos cuidaremos a su hermanito, ¡a comer!
Alex entró a casa y la manada fue tras ella. Pasó derecho a la cocina y colocó a Igor en una de las numerosas camitas para perros que había por todo el lugar. Arrastró a duras penas, un enorme saco de croquetas para perros y comenzó a servirlas en los platos. Miró la cantidad de platos y se prometió que en algún momento se decidiría y contaría a sus perros. La última vez que lo intentó, desistió cuando pasó de treinta. Sí, su familia era enorme y seguía creciendo.
Durante un buen rato, se dedicó a colocar los platos en diferentes lugares por toda la cocina y el pasillo, pero ninguno de los perros, aunque ya se encontraban ubicados cada uno al lado de su plato, tocaba el alimento hasta que Alex se los indicaba. Podrían decir que sus chicos no eran los más lindos, ni de razas finas, pero sí que eran los mejores educados de todos los perros que pudieran conocer. La chica tenía un encanto especial para ellos y cuando les hablaba, los perros obedecían ciegamente sus órdenes. Jamás había maltratado o amarrado un perro, bastaba con una reprimenda con voz firme y hasta el perro más rebelde bajaba la guardia y se convertía en un fiel amigo de esa mujer que los adoraba. Cada día se decía a sí misma que ya eran suficientes, que no traería más perros a casa, pero tan pronto veía algún perro abandonado, herido, o hambriento, lo tomaba en sus brazos y se lo llevaba con ella. Para algunos consiguió hogares adoptivos, mucha gente la buscaba cuando querían conseguir un cachorro para sus hijos y ella, aunque sufría cada vez que veía partir a uno de sus chicos, les conseguía hogar a muchos, pero era mucho más frecuente la colecta que la entrega y ya su manada se hacía muy difícil de atender. Sus niños, como los llamaba, requerían alimento, aseo, atención médica, medicinas y solo bañarlos a todos con la frecuencia necesaria, le llevaba muchas horas. En ocasiones sentía que cuando terminaba de asear todo, era ella quien requería de alguien que la bañara y acostara, porque estaba rendida. Pero los amaba y muchos de ellos eran animales que jamás conseguirían un hogar. No eran cachorritos lindos y juguetones, que todo el mundo amara. Algunos eran perros adultos, de mucha edad, con lesiones permanentes y traumas causados por su vida en las calles. Como el viejo Víctor, aquel perro de raza difícil de determinar, que había perdido un ojo en alguna pelea callejera, o Candy, la labradora gris con solo tres patas, a la que hubo que amputarle la pata delantera derecha cuando la arrolló un auto y la dejó tirada en la calle, dándola por muerta. Alex la tomó en sus brazos aún con el peso del enorme animal y corrió hasta la veterinaria, donde la operaron y lentamente, contra todo pronóstico, pudieron salvarla. Como ellos había muchos, chicos que habían encontrado un hogar seguro con Alex.
Cuando hubo terminado con la comida, se fue al patio, donde estaría esperándola todo lo que los perros habían estado guardando solo para ella.
Se dirigió allí con la pala y la escobilla dura y comenzó a recoger todos los excrementos del día.
- ¡De verdad, no sé cómo logran ensuciar tanto, chicos! Ya va siendo hora de que aprendan a recoger sus propias cosas, porque yo también me canso, ¿saben? ustedes no comen tanto como expulsan ¡son un fenómeno de la naturaleza! - les regañaba mientras limpiaba todo el lugar - Ya son niños grandes y bien que pueden colaborar con el oficio - los perros jugueteaban alrededor de ella y por más cansada que estuviera, no podía dejar de sentir el amor que la llenaba. Mientras hablaba con ellos, lavó a manguera el gran patio y cuando terminó estaba agotada.
- Bien, chicos, ahora le toca a mamá asearse. Pórtense bien, porque voy a ducharme. Si llaman a mi teléfono lo atienden - se rió de su propia broma - ¡Ojalá pudieran!
Antes de entrar a la casa de nuevo, se descalzó de aquellas botas de hule que solía usar para limpiar el patio y en plantillas de medias, mientras caminaba, se fue quitando el suéter que llevaba puesto y al llegar a lo alto de la escalera ya iba en ropa interior. Al entrar a su habitación, tiró la ropa sucia en la cesta y se fue directo al baño. Rato después salía bañada, con el cabello mojado envuelto en una toalla y llevaba puesta una bata de paño que había conocido tiempos mejores.
En realidad Alex era una mujer sencilla, no le interesaba para nada lo material, excepto lo que le ayudara a mantener a sus chicos bien atendidos. No era nada económico proveerles todo lo que necesitaban y su sueldo no daba para tanto. Por suerte, contaba con algunas personas que conocían su labor y le colaboraban con algunas cosas. Jamás aceptó que le dieran dinero, si alguien le ofrecía ayuda, ella les daba una receta médica, o les pedía que le compraran alimentos. Esterilizar a sus pequeños no era barato, pero era esencial, así que había llegado a un acuerdo con su veterinario, quien le hacía precio especial y le permitía pagarle en cuotas. A la final, Alex era su mejor cliente. De forma que la joven vivía muy sencillamente, porque el grueso de sus ingresos, aparte de lo destinado a alimentos y servicios, se gastaba en sus perros.
La casona en la que vivía la había heredado de sus padres y tras todo lo ocurrido con su familia, fue lo único que quedó de la fortuna familiar. Muchas veces pensó en venderla y conseguir algo más pequeño, pero no tendría espacio para sus perros, aunque si lo hiciera podría obtener dinero suficiente para mantenerlos. En esa disyuntiva, pasaba el tiempo y ya se había acostumbrado a vivir sola en la casona.
En ocasiones, extrañaba a su familia, pero los conflictos que significaron y el dolor que vivió con ellos, no le permitían recordarlos con el amor que hubiera deseado sentir.
Fueron una familia disfuncional, que con dificultad lograba mantenerse unida. Su padre nunca superó que su ansiado primer heredero fuera esa chica pelirroja, traviesa y contestona y por varios años su ansiedad por aquel hijo varón, lo alejó de su hija. Jamás le dió el cariño que la niña soñaba y cuando finalmente llegó el niño, Alex se sintió más sola que nunca porque mamá y papá solo dedicaban su tiempo al pequeño. Aceptaba que sus padres no le dieran la atención que merecía, sin embargo, no pudo evitar cierto resentimiento contra ese niño que le robó el poco afecto que le daban sus padres. Pero lo que nunca les perdonó fue que jamás le permitieran tener un perro y ella amaba esos animales.
Mientras iba a la cocina y se preparaba una taza de té, pensó en su familia. Su madre solo vivía para complacer a su esposo. Habiéndose casado con ese hombre que adoraba y que era casi quince años mayor que ella, se dedicó por completo a ser la esposa perfecta, la criatura bellísima que su esposo exhibía entre sus amistades. De alguna forma, esa mujer cifró su existencia en hacer feliz a su marido, sin siquiera fijarse en que ella también merecía ser feliz. Cuando se embarazó todas las esperanzas sobre la felicidad de su esposo estaban en el hijo varón soñado por aquel y al nacer aquella niña con el cabello del color del fuego, el hombre se sintió estafado. Apenas la miraba, era como si hubieran hecho un pedido por correo y al llegar, el producto no tuviera ningún parecido con lo ordenado. Fue puesta al cuidado de niñeras y apenas si veía a sus padres mientras crecía. El hombre, desilusionado, se dedicó a su empresa y a buscar aventuras. Su madre, se empecinó en conseguir embarazarse nuevamente, creyendo que de esa forma recuperaría a su marido. Varios años pasaron antes de que finalmente lo lograra y cuando nació el pequeño Alberto Andrés III, Alex se vió relegada definitivamente en la vida de sus padres. Elinor, su madre, estaba feliz por poder cumplir el sueño de su "amo y señor". Alberto Aldana II, su padre, por su parte, fascinado por tener el ansiado heredero de su apellido, lo mimó a niveles de malacrianza. Lo llevaba con él a todas partes, empeñado en convertirlo en su sucesor y crear su propio clon. La madre, muy al contrario de volver a tener el amor de su esposo, vió cómo toda la atención la recibía su hijo, sin volver nunca más a recibir el amor de aquel hombre que le dio todo lo que pudo desear en lo material, pero nunca su amor.
Un profundo suspiro salió del pecho de la chica, cuando de vuelta a su habitación, pasó frente al inmenso retrato de sus padres, que dominaba el salón principal. Eran una pareja guapa, sin duda. Cualquiera que los viera en la pintura, pensaría que eran una pareja feliz. No podrían estar más equivocados,
Alex siguió hacia la escalera y escoltada por un grupo de sus "bebés" llegó hasta la puerta. Se volvió a mirarlos y les habló:
- Ok, chicos, vayan a dormir, ustedes saben que este es el límite, mi cuarto es solo mío, vayan a sus camas- abrió la puerta y vió a los perros moverse hacia diferentes direcciones en busca de sus camas.
Sus niños eran adorables, cualquiera pensaría que vivían sin orden, pero conocían los límites y los respetaban. Jamás se subían a muebles o camas que no fueran los destinados para ellos. Podían ir y venir por toda la casa, pero nunca harían "algo" indebido dentro.
Alex entró a su cuarto y se fue a su cama, se quitó la bata de felpa y quedó con un pijama con estampados de huellas de perro. Se metió a la cama y encendió su tv, sacó del cajón de la mesa de noche un paquete de galletas de chocolate y se dedicó a ver la tele mientras comía.
Casi a medianoche, apagó la tv y se durmió hasta la mañana.
"Luché por mi libertad y cuando la obtuve, no tenía nada qué hacer con ella" Gonzalo es un hombre que lo tiene todo para ser feliz y lo es. Al menos es loque él piensa hasta que un día se da cuenta de que su vida no es lo que cree. Sofía es una mujer que sabe lo que quiere y está decidida a lograrlo, pero ¿estará dispuesta a sacrificar algo de sí por el amor? Sofía y Gonzalo se conocen y pese a todo aquello que debería separarlos, su amor se convierte en algo por lo cual deben atravesar muchas barreras. Ambos esperan cosas difiíciles de aceptar para el otro pero esperan que sus sentimientos sean tan fuertes como para mantenerlos juntos. Las diferencias entre ellos quizás sean demasiadas, pero eso no los detiene al emprender una relación que nadie apoya. Se verán enfrentados a su entorno y peor aún, a la lucha contra sus propios miedos. ¿Podrá el amor entre ellos ser suficiente para enfrentar sus diferencias? Un relato dialogado, lleno de sentimientos intensos y delicado erotismo, que retoma el amor romántico, el romance que cada persona que quiere vivir, con personajes realistas, naturales, que protagonizan la historia de amor de muchas parejas. Muchos podrán verse retratados en estos personajes y compartir con Gonzalo y Sofía este primer encuentro y el amor que experimentan. La historia evocará en el lector sensaciones que si no las ha vivido, deseará hacerlo, para disfrutar las maravillas del amor que se puede sentir a cualquier edad.
Alessandro Dolciani necesita una esposa desesperadamente. Romma Estévez necesita el dinero y el prestigio de la familia de Alessandro. Ambos tienen razones importantes para llegar a una decisión que les cambiará la vida y un acuerdo secreto los llevará a convertirse en la pareja del momento. En su entorno existen personas que lucharán por impedir esa unión causando situaciones casi imposibles de resolver entre ellos. Una historia con personajes diferentes y divertidos, que harán sentir al lector que forma parte de la misma, por sus diálogos llenos de humor e ironía. En Lo que Ves es lo que Hay encontrarán emoción, sarcasmo, intriga y especialmente una historia de amor llena de altibajos emocionales que el lector amará y recordará por siempre.
Demasiado pronto el destino probó la resistencia de Bárbara. Al precio que fuera necesario, protegería a su familia por encima de quien deba pasar aunque se vea obligada a tomar decisiones que cambiarán su vida para siempre. En su duro recorrido, dos hombres pondrán su mundo de cabeza, formando un complicado triángulo junto a ella. Arturo: lo tiene todo y el mundo está a sus pies, pero el amor ha sido esquivo con él desde niño. Su pasado no le permite comprometer sus sentimientos. Moisés: el hombre perfecto, honesto, sensible, guapo y definitivamente enamorado, pero su presente jamás la aceptará. Intensas situaciones vivirá esta mujer tratando de crear un mundo menos hostil para su familia. Sistemas sociales, iglesias y familias disfuncionales. Una historia llena de polémica que hará que el lector deba decidir a quién apoyará.
En su borrachera, Miranda se acercó audazmente a Leland, sólo para encontrarse con su mirada fría. La inmovilizó contra la pared y le advirtió: "No me provoques. Dudo que puedas soportarlo". Poco después, su compromiso se canceló, dejándola en la indigencia. Sin otras opciones, Miranda buscó refugio con Leland. Con el tiempo, asumió el papel de madrastra, cuidando a su hijo. Llegó a comprender que la decisión de Leland de casarse con ella no se debía solo a que ella era obediente y fácilmente controlada, sino también porque se parecía a alguien que él apreciaba. Ante la solicitud de divorcio de Miranda, Leland respondió con un abrazo desesperado y una súplica para que reconsiderara su decisión. Miranda, impasible, respondió con una sonrisa de complicidad, insinuando un cambio en su dinámica. El señor Adams, que siempre fue el controlador, ahora parecía ser el atrapado.
Tras una noche apasionada, Verena dejó algo de dinero y quiso marcharse, pero fue retenida por su acompañante: "¿No te toca a ti hacerme feliz?". Verena, siempre disfrazada de fea, se acostó con el tío de su prometido, Darren, para escapar de su compromiso con su infiel prometido. Darren gozaba de respeto y admiración, todos creía que era frío y temible. Corría el rumor de que lo habían visto besando a una dama contra la pared, pero muchos no lo creyeron. Después de todo, ¿quién podría conquistar el corazón de Darren? Entonces, sorprendentemente, Darren fue sorprendido agachándose para ayudar a Verena con sus zapatos, ¡todo para conseguir un beso de ella!
Todos se sorprendieron cuando estalló la noticia del compromiso de Rupert Benton. Fue sorprendente porque se decía que la novia afortunada era una chica normal, que creció en el campo y no tenía nada a su nombre. Una noche, ella apareció en un banquete, lo cual causó una sensación a todos los presentes. "¡Cielos, ella es tan hermosa!". Todos los hombres babeaban y las mujeres se pusieron celosas. Lo que no sabían era que esta supuesta pueblerina era en realidad una heredera de una fortuna de mil millones de dólares. No pasó mucho tiempo antes de que sus secretos salieran a la luz uno tras otro. Las élites no podían dejar de hablar de ella. "¡Dios mío! Entonces, ¿su padre es el hombre más rico del mundo?". "¡También es esa excelente pero misteriosa diseñadora que mucha gente adora! ¿Quién lo hubiera adivinado?". Sin embargo, un montón de gente no creía que Rupert pudiera enamorarse de ella. Pero les cayó otra bomba. Rupert silenció a todos los detractores emitiendo un comunicado. "Estoy muy enamorado de mi hermosa prometida. Nos casaremos pronto". Dos preguntas estaban en la mente de todos: "¿Por qué la chica ha ocultado su identidad? Y ¿por qué Rupert estaba enamorado de ella de repente?".
"Tú no perteneces aquí. Lárgate". Hanna, la hija legítima de Wheeler, regresó sólo para ser expulsada por su familia. Su prometido la engañaba con la hija impostora, sus hermanos la despreciaban y su padre la ignoraba. Entonces, se cruzó con Chris, el formidable líder de la familia Willis y tío de su prometido. "Hagamos como si nunca hubiera pasado", dijo ella. Sin embargo, a pesar de la esperanza de Hanna de separarse, Chris insistió en que fuera responsable. Él amenazó con revelar los verdaderos talentos de Hanna como doctora sobresaliente, guionista brillante y cerebro de un famoso estudio de diseño, obligándola a casarse. Una vez le pidieron a Chris que protegiera a alguien. El destino los reunió en circunstancias delicadas. Él había planeado mantener su promesa y proporcionar un refugio seguro, sólo para descubrir que Hanna estaba lejos de ser la delicada mujer que parecía. Era ingeniosa y astuta...
La felicidad era como un espejismo para Rocío Ouyang, cuando más se acercaba a la felicidad, más se alejaba. Ella acababa de casarse con Edward Mu, pero en su noche de boda todo se derrumbó. Dejando a Rocío embarazada, Edward la abandonó en su noche de boda. Pasados unos años, Rocío renació por completo, cambiando totalmente su personalidad, convertiéndose en la única coronel del ejército. En este momento Rocío comenzó a reflexionar varias preguntas que eran misterios para ella: ¿Por qué los padres de Edward estaban actuando de manera tan extraña? ¿Por qué su padre la odiaba? ¿Y quién estaba tratando de dañar su reputación en el ejército que ella había trabajado tan duro para construir? ¿Y por qué sigues leyendo la sinopsis? ¿Por qué no abres el libro y descúbrelo tú mismo?
Para cumplir el último deseo de su abuelo, Stella se casó con un hombre al que nunca había visto. Sin embargo, los dos continuaron llevando sus vidas sin ser molestados. Un año después, Stella regresó a Seamarsh con la esperanza de conocer a su misterioso marido. Pero para su sorpresa, él le envió un mensaje pidiéndole el divorcio. Apretando los dientes, ella respondió: "¡Entonces divorciémonos!". Poco después, Stella se convirtió en empleada de Grupo Prosperity y trabajó directamente para el director ejecutivo del grupo, Matthew. Se decía que el apuesto CEO estaba casado y amaba mucho a su esposa. ¡Pero Stella no sabía que él era en realidad su misterioso marido! Decidida a centrarse en su carrera, Stella deliberadamente se mantuvo alejada del jefe, aunque no pudo evitar notar sus intentos de acercarse a ella. Un día, su marido cambió repentinamente de opinión y se negó a seguir adelante con el divorcio... ¿Cuándo descubriría Stella que Matthew era su marido? En medio de una mezcla de dulzura y mentiras, ¿adónde los llevaría el destino?