/0/9817/coverbig.jpg?v=44d137c0a0d496e74b057d2bf0651df8)
Xanny cuenta la historia de Melany y cómo cae al mundo de los vicios del alcohol, de las drogas farmacológicas por su ansiedad y cómo comienza a distorsionar su realidad y su medicación comienza a ser una adicción después de iniciar una relación tóxica con su pareja Giuliano, que es adicto. Melany a través de sus escritos nos contará cómo las drogas la han alejado de su familia, cómo casi la mata y como le dificultará dejar aquello a sabiendas que la matará pero a la vez es lo único que le interesa; silencio para su mente, nada es importante, inhala y exhala y de pronto todo lo malo del mundo desaparece, como lo bueno...
Me llamo Melany y estoy escribiendo esto porque estoy en terapia y suelen decir que esto ayuda. Al decir verdad yo no creo mucho en la terapia, pero decían que debía hacerlo porque hice cosas malas y es muy probable que siga lastimando a los demás. No lo hago por mí, lo hago por los que amo.
Les voy a contar como una persona normal y sin ningún tipo de problemas puede volverse loco y querer morir. No soy una persona maltratada, no sufrí violencia doméstica y de ningún tipo, pero creo que desde que tengo conocimiento de mi propia existencia quería desaparecer. Y una vez, comencé a tomar pastillas por alguna razón y por algo que después contaré, pero no, no lo merecía, nada en este mundo merece que te vuelvas un drogadicto a voluntad. Sí, efectivamente siempre sufrí de tristezas exageradas, pero no lo sabía.
Cuando era adolescente pensaba que era normal sentirse así, porque cuando lo eres, todo el mundo sufre, pero después, crecí. Y yo, sentía lo mismo. Entonces me di cuenta que todo el tiempo tenía que estar cuidándome, que debía sobreprotegerme más de lo habitual, que tenía que quizás leer un mismo mensaje muchas veces para saber cual era su significado. Y después supe que todo venía desde muchos años antes.
Cuando era niña, solía sentarme a ver a mis compañeros y no sentir que alguno de ellos me conociera profundamente, y de adolescente, cambiaba de grupos y con ninguno sentía que quisiera estar. Yo estaba sola, pero nadie me veía. Pero no crean que cuando hablo de esto estoy hablando desde una friki que no pilla ni cacho del pastel, yo había tenido mis experiencias, y mi familia me apoyaba en ello bastante. Pero es que una vez te acostumbras tanto al vacío que crees que es rutina. Alguna vez me acostumbré tanto a ese vacío que pensé que era mi forma de ser. Llegué a pensar que sentirme vacía todo el tiempo era una etapa, que alguna vez dejaría de sentirlo, que pasaría, culpé de todo a las personas por no completarme a mi misma, llegué inclusive a pensar que ser austera con las personas y desconfiar en demasía de ellas era normalidad. Llegué a pensar que tenía que fingir siempre, que si estaba en una fiesta solo debía generar situaciones que me causaran placer, pensé alguna vez en el amor, y que amar era el solo querer estar con alguien.
Pero con el tiempo descubrí que no quería realmente a nadie de las personas que pensaba que quería, que solo las necesitaba. Porque después supe que cuando realmente quieres, quieres que las personas estén bien, estén o no en tu vida, y yo no sentía eso. A mi me daba igual, ya no me importaban lo que les pasara si ya no estaban conmigo. Una vez un novio que tuve sufrió un accidente y lloré porque si se moría me quedaría sola, me quedaría sin novio. No lloré verdaderamente porque quería que no le hubiera pasado algún daño. Lloré porque lo necesitaba. Para mi en ese entonces era normal, y un día, ya no estuvimos más, y se volvió un extraño. Un día, la persona que pensé que quería y que amé me dio indiferencia y volví a recordar aquella vez donde creí que se había muerto, y descubrí, que si estaba muerto me hubiera dado igual y años más tarde, lo supe, lo quería porque me servía.
Suena cruel decir que alguna vez me pregunté en cómo se sabría si querías a un amigo, y alguien dijo que creía que si le pasaba algo malo, te dolería. Y pensé durante todo ese tiempo, si alguno de mis amigos se muriera, ¿me dolería honestamente? Supe entonces que por lo que sufriría es que me quedaría sin amigos, pero puedes sufrir ausencias y no necesariamente porque se mueren, y que puedes sufrir ausencias y no necesariamente porque quieres.
¿Estaría siendo cruel o siendo honesta? Reconocí entonces que todo estaba relacionado, que el vacío que siempre sentí con las personas y rodeada de gente, en realidad también estaba relacionado con no querer a nadie.
Solo quise a mis padres en toda mi vida y eso es totalmente cierto y a la vez triste, pero era opcional. Inconscientemente los elegía, porque al mentir a un montón de personas diciéndoles que las quería, me estaba mintiendo a mí. Pero mis padres me amaban, y yo los amaba, y era lo único real que conocía.
Y después vino aquello que quitó el vacío, no tomaba alcohol, comencé a tomarlo después de los dieciocho años, solo porque lo tomaba con algo que eclipsara el mal sabor. Entonces, el alcohol nunca fue fundamental para mí o algo que me interesara. No me llamaba la atención fumar marihuana, y no me interesaba fumar. A menudo mis amigos desde que comencé a salir de casa fumaban frente a mí y me la ofrecieron, incluso detestaba el olor, me parecía ilógico que las personas eligieran todo aquello cuando ni siquiera sabe como una coca cola. Y así podría seguir con un montón de drogas que pasaron junto a mí por mis amigas y sin embargo nunca las probé y probablemente nunca las probaría porque no me interesan.
Supongo que mucho de lo que ayudó es que todas las personas se metían cosas para probarle algo a alguien más, que lo podían hacer. Sin embargo, a mi no me interesaba caerle bien a alguien por algo que hiciera, y casi nunca me seducía lo que al resto sí. Pensaba que estaba en un nivel de superioridad mental en el que mi búsqueda iba más allá, como descifrar porque me sentía tan ajena de mi propio entorno, pero al final, la búsqueda se deterioró, y como todo, en las noches comienza a hacer demasiado ruido, y al volver a casa mi mente hacía inevitablemente un balance, ¿que perdía? ¿que ganaba? Cuando conocía a alguien, si me invitaba, me preguntaba silenciosamente, ¿ganaría algo teniendo un vínculo con esta persona? Y así comencé, desarrollándome exclusivamente con quienes me interesaran.
Y en un día, sin pensarlo tanto, lloraba, porque pensaba que me habían roto el corazón, lloraba a viva voz pensando y gritando que me dolía el pecho, y que me quería morir. Era angustia. Por lo que mis padres pensando en que su única hija mujer y sana, sin adicciones ni vicios se sentía tan mal que quería morirse, llamaron a un médico, el médico llamó a un psiquiatra, y mientras tanto, el médico dio unas pastillas antidepresivas y ansiolíticos para sacarlo de apuros.
Todo se paralizó. Volví a respirar, volví a ver el mundo, mis pulmones se abrieron, mi mundo y todo por un instante se detuvo, dejé de sentir el peso que sentía y volví a darle aire al mundo con liviandad.
Mi rostro había cambiado, pasó del llanto absoluto y de la desesperación a una serenidad impensada, un rostro libre de humor, tranquilo, pero tan frágil como ido. Ahí lo supe. Esa era la sensación que estaba buscando toda mi vida. El vacío se apagó y se silenció.
Días después comencé a ver al psiquiatra, que me recetó tantas pastillas como no podrías nombrar. Desde alprazolam, citalopram, fluoxetina, somnífeos, antipsicóticos, etc. Tenía un riguroso tratamiento pero no tardó mi cuerpo en acostumbrarse, cada vez pedía más. Y ahí es cuando comenzó todo.
Cuando digo que todo comenzó es porque ahí comienza esta historia, es la primera y única vez que la escribiré, que la tocaré y seré breve, honesta, cosa que no todo el tiempo lo soy. Y antes que nada quiero dejar sentado que no soy ejemplo de nadie y que sé que las cosas que hago están mal tanto como sé que soy la única dueña de todo lo que hago, que nadie fue responsable de lo que me sucedió. Nadie me obligó a nada, no es mi intención todo lo que causé, si pudiera ser otra persona lo sería, porque yo tampoco sé si quiero ser la persona que soy ahora. Pero no puedo cambiar, no porque no quiera, sino porque sencillamente, no funciona.
Mis padres se casaron y desde entonces, nunca se separaron. Siempre pensé que quería algo así en mi vida, o al menos eso pensaba cuando era niña, y así fue, así busqué, tonta, ilusionada y con esperanzas, salí al mundo que nada tenía para mí, pensando que el amor era de a dos y que la soledad era sinónimo de fracaso, quizás porque en algún lugar, alguna vez, nos dijeron que si moríamos solos, que si eras mujer y no tendrías esposo ni hijos, eras una persona fracasada, y aunque no creía honestamente en estas palabras, porque sentía que mi espíritu distaba de estos valores, lo intenté, intenté que me amasen, intenté amar, intenté que me correspondieran, intenté todo y en todo fallé, quizás porque nunca nos enseñaron que el amor más poderoso era el de uno mismo, hacía uno mismo.
Antes de preceder a contarles mi historia completamente voy a decirles que se resume en tres partes, un amor, un amor desquiciado, el desdén, y como mutilé mi cabeza con cada una de las cosas que me sucedieron. Es curioso que solo necesites a un ser humano para lastimarte, como a ti mismo.
Porque lo único que leerán en este libro es un amor tóxico, una niñata que no sabe como lidiar con sus sentimientos, que no sabe lo peligroso que son los asuntos con los que se mete. Lo que es, básicamente la vida.
Me leerán caer, y les pido perdón por eso, lo intenté. Realmente lo intenté.
Daniel solo era un chico normal que deseaba ir a la universidad de sus sueños y ganar una beca para jugar fútbol profesional. Pero todo se disipó en su vida cuando encontró un Castillo, o los restos de éste, que solo él puede ver junto con una jovencita llamada Alice que puede manejar el tiempo y llevó el castillo a la oscuridad cuando se produjo la tragedia de Sablyer. ¿Que pasó en Sablyer? ¿Porque la joven puede manejar el tiempo? Lo descubrirá poco a poco mientras se enamora de ésta extraña joven.
Una historia basada en un hecho real. Honey es un chico que solo tiene dos cosas en claro; le gusta el rosa, y cocinar. Lo demás, es toda una incógnita. Honey a lo largo de su adolescencia tuvo que enfrentarse al rechazo y a la soledad. Conoció desde pequeño lo que era ser juzgado. Su dudosa sexualidad le ha jugado en contra. El mal trato con su padre, el bullying escolar, su pasado oscuro, y el conocer el mundo adulto con un golpe de la realidad; el SIDA. Ésta es la historia de Honey. No es la historia de un homosexual, tampoco la de un heterosexual. Solo es la historia de Honey, de la carga que se le ha dado durante todos los años de su vida, y la culpa, la culpa de vivir un mundo tan lleno de defectos.
Él ha matado a todo su salón, a excepción de ella. ¿Por qué? En un tiroteo escolar ella ha sido la única sobreviviente, incluso entre sus mejores amigos. El perpetrador era su mejor amigo, ¿porque mató a todos incluso a su grupo? ¿porque no la mató a ella?
Gladys Hamilton regresa al Reino Unido después de haber terminado sus estudios en América. Por supuesto, no regresó porque quisiera, sino porque a Gladys se le ha asignado el deber que a todas las muchachas de su edad se les destinaba en 1873; casarse por conveniencia. Gladys no se plantó frente a la decisión, después de todo es lo que se espera de ella, y ella siempre ha sido una señorita ejemplar para la sociedad, y Carlisle Woodgate parece ser un buen postor, generoso, atractivo, de elegancia arrolladora y su familia está dispuesta a unir dinastías. Todo parece ir bien, hasta que Gladys es secuestrada por Howard Collingwood, un asesino que mata a sangre fría. Gladys se verá envuelta en una historia de amor y odio con su propio secuestrador, mientras su hermana menor Esme Hamilton, sin noticias de ella, se ve en la espera del mismo destino que aconteció a su hermana antes de haber sido arrebatada; casarse con Carlisle. Pero al parecer unir a los Hamilton y a los Woodgate no está nada fácil, Victoria Browning está dispuesta a pelear por su amante Carlisle, y a ser ella quien se merezca el lugar que tanto ha anhelado desde la primera vez que se acostaron. Una historia de amor en tiempos difíciles, de matrimonios por conveniencias, de intereses jerárquicos, de seguir tradiciones y mantener el linaje, que entre sabanas, muchas veces se perdía. Localizada en la época victoriana.
Elize quien es la protagonista con 17 años, su compañera de escuela Ally de la misma edad, Catherina, Daniellie y Theodora de la misma edad que son inicialmente chicas que les hacen bullying pero terminan siendo sus amigas. Los principales vampiros que son Ezra, Enzo y Sasha, que serán los conflictos románticos en la trilogía, en el primer libro sobretodo éste último; Sasha.
¿Qué pasaría si eres encontrada en una playa sin recuerdos? ¿Y si vas a un instituto y conoces un montón de personas extrañas? Cloe es una chica de 15 años, que fue encontrada a los 8 años sin recuerdos en una playa. Ella quiere recordar su pasado, pero nunca ha podido hacerlo. Junto con sus hermanos adoptivos, van a un internado, donde conocerán personas únicas e inolvidables, con muchos problemas. Dónde crearán recuerdos inolvidables. Pero, puede que la mente de Cloe, le falle nuevamente.
"Tú no perteneces aquí. Lárgate". Hanna, la hija legítima de Wheeler, regresó sólo para ser expulsada por su familia. Su prometido la engañaba con la hija impostora, sus hermanos la despreciaban y su padre la ignoraba. Entonces, se cruzó con Chris, el formidable líder de la familia Willis y tío de su prometido. "Hagamos como si nunca hubiera pasado", dijo ella. Sin embargo, a pesar de la esperanza de Hanna de separarse, Chris insistió en que fuera responsable. Él amenazó con revelar los verdaderos talentos de Hanna como doctora sobresaliente, guionista brillante y cerebro de un famoso estudio de diseño, obligándola a casarse. Una vez le pidieron a Chris que protegiera a alguien. El destino los reunió en circunstancias delicadas. Él había planeado mantener su promesa y proporcionar un refugio seguro, sólo para descubrir que Hanna estaba lejos de ser la delicada mujer que parecía. Era ingeniosa y astuta...
Madisyn se quedó de piedra al descubrir que no era hija biológica de sus padres. Luego la verdadera hija de esa familia le tendió una trampa, haciendo que la echaran de casa y se convirtiera en el hazmerreír de todos. Creyendo que era hija de campesinos, Madisyn se sorprendió al descubrir que su verdadero padre era el hombre más rico de la ciudad y que sus hermanos eran figuras de renombre en sus respectivos campos. Todos la colmaron de amor, solo para enterarse de que Madisyn tenía un próspero negocio propio. "¡Deja de molestarme!", dijo su exnovio. "Mi corazón solo pertenece a Jenna". "¿Quién te crees que eres? ¿Mi mujer siente algo por ti?", reclamó un misterioso magnate.
Hace tres años, Avery quedó maltratada y sola por el hombre que más amaba, Dylan, pero ella completó valientemente la ceremonia de la boda mientras estaba embarazada. Tres años después, aunque estaban casados, con el tiempo se distanciaron. Avery se centró en su carrera y ya no creía tontamente en el amor. Pero su transformación instantáneamente hizo que Dylan entrara en pánico... ¿Y cuál es el secreto de hace 11 años que Avery siempre se ha mostrado reacia a revelar? *** "Fue a un bufete de abogados, se reunió con un abogado..." ¿Un abogado? ¿Avery está demandando a alguien? ¿OMS? ¿Existe algún litigio reciente contra la empresa? De repente, Dylan se rió entre dientes con frialdad: "¿A quién podría demandar? Soy el director ejecutivo de esta empresa. ¿Cómo es que ese asunto no me llega a mí primero?" La asistente tragó nerviosamente y habló en voz baja: "Señor, no hay ningún litigio contra la empresa. Se reunió con... un abogado de divorcios".
Los rumores decían que Lucas se había casado con una mujer poco atractiva y sin antecedentes. En los tres años que estuvieron juntos, se mantuvo frío y distante con Belinda, que aguantó en silencio. Su amor por él la obligó a sacrificar su autoestima y sus sueños. Cuando el primer amor de Lucas reapareció, Belinda se dio cuenta de que su matrimonio era una farsa desde el principio, una estratagema para salvar la vida de otra mujer. Entonces firmó los papeles del divorcio y se marchó. Tres años después, Belinda regresó convertida en un prodigio de la cirugía y una maestra del piano. Perdido en el arrepentimiento, Lucas la persiguió bajo la lluvia y la abrazó con fuerza: "Eres mía, Belinda".
Sabrina tardó tres años enteros en darse cuenta de que su marido, Tyrone, era el hombre más despiadado e indiferente que jamás había conocido. Él nunca le sonrió y mucho menos la trató como a su esposa. Para empeorar las cosas, el regreso del primer amor del hombre no le trajo a Sabrina nada más que los papeles del divorcio. Con la esperanza de que todavía hubiera una posibilidad de salvar su matrimonio, le preguntó: "Tyrone, aún te divorciarías de mí si te dijera que estoy embarazada?". "¡Sí!", él respondió. Al comprender que ella no significaba nada para él, Sabrina finalmente se rindió. Firmó el acuerdo de divorcio mientras yacía en su lecho de enferma con el corazón hecho pedazos. Sorprendentemente, ese no fue el final para la pareja. Fue como si Tyrone despejara la mente después de firmar el acuerdo de divorcio. El hombre que alguna vez fue tan desalmado se arrastró junto a su cama y le suplicó: "Sabrina, cometí un gran error. Por favor, no te divorcies de mí. Te prometo que voy a cambiar". Sabrina sonrió débilmente, sin saber qué hacer…
Lucía Balstone pensó que había elegido al hombre adecuado para pasar el resto de su vida, pero fue él quien acabó con su vida. Su matrimonio de diez años parecía una broma cuando su esposo la apuñaló con una daga. Afortunadamente, Dios nunca está ciego ante las lágrimas de las personas. Lucía tuvo una segunda oportunidad. Ella renació a la edad de 22 años, antes de que sucedieran todas las cosas terribles. ¡Esta vez, estaba decidida a vengarse y dejar que aquellos que la lastimaron pagaran! Hizo una lista elaborada de sus objetivos, y lo primero en su lista era casarse con el peor enemigo de su exmarido, ¡Alonso Callen!