Novela de fantasía épica, ambientada en una supuesta segunda civilización existida antes de todas las conocidas en la historia, donde dioses y mortales juegan un papel importante en la trama, llena de heroísmo, amores rotos, aventuras y magia. Princesas guerreras que luchan por su destino o sin quererlo descubren su verdadera identidad, jovenes, humildes que se convierten en imbatibles paladines de la justicia divina, tiranos crueles que desean conquistar cuanto territorio se interpone en su camino más allá de sus fronteras, donde bestias fantásticas y poderosos juegan un rol importante, magia, misterios ancestrales y mucho más en una inigualable historia saturada de personajes que por insignificantes que sean ocupan un papel en la trama.
Durante largo tiempo he meditado si revelo o no tales acontecimientos; tal vez me sienta atormentada solo por infundados temores. Miro alrededor y qué más castigo que el de vivir entre silenciosos papiros y paneles blanquecinos que burlan los siglos. Jamás conocí a mi madre y mi padre tampoco conoció a la suya. En realidad presiento que jamás tuve familia, ya que no encontré evidencias de ellos, pero arrastro recuerdos inexplicables. Alzo la llama de la lámpara, no por la crudeza del clima que me envuelve, jamás la he sentido. No sé quién o qué soy, ni de dónde procedo.
Simplemente sé que existo para salvaguardar una historia forjada a base de leyendas y epopeyas, de batallas de la luz contra la oscuridad, de poemas sobre héroes, bestias, villanos y enemigos desconocidos. Historias heredadas me persuaden de que las escrituras sagradas deben conservar calor para que perduren; pero de qué serviría que sobrevivan si no son dadas a conocer. He pasado innumerables décadas redactándolas y custodiándolas y no encuentro un porqué.
Lo que voy a relatarles yace oculto en millares de pergaminos. Como anciana sé que la hora de mi partida se acerca; no dejo descendiente alguno, se me negó ese privilegio y antes de transportarme a la eternidad, ansío contarles, no sería noble que sin mi supervisión el tiempo las destruyera. Permítanme avivar las eternas llamas de la lámpara; en mi pequeña morada tantas repisas atestadas de pliegos no dejan espacio para postigo alguno. Sumémosles que me la legaron en lo más remoto de las montañas heladas y comprenderán que en este ambiente jamás he contactado con otros seres, aunque sí los escucho en la soledad de estos parajes cuando percibo algún que otro quejido traído por las ventiscas, o el rugido del temible thaurón, que evita acercarse... Ya logré la luz, y tengo en mis manos el pliego por donde iniciaré las revelaciones.
En un pequeño fiordo, a cuatrocientas leguas al suroeste del reino de Sanabria, se divisa la bahía de las misas, llamada así por las grandes colonias de esas aves que pululaban por la zona. Una de las ensenadas posee una playa de oscura y fina arena, en la que se refugian las lamerias de gran tamaño buscando depositar allí sus huevos. Para llegar a la playa desde el bosque más cercano hay que transitar un único sendero que en estación de primavera, atrae enormes bandadas de katillos que emigran en busca del néctar de las flores, y convierten el paisaje en un sitio de ensueños.
La mar está en calma, solo de cuando en cuando una que otra débil ola impulsaba hacia las arenas al pequeño bote en el que tres pescadores terminaban la ardua faena que esperan concluir después de cuatro días en la mar. La embarcación encalló dócilmente acariciando la caliente arena; los hombres saltaron y lo alejaron del agua y aseguraron junto a otros ya amarrados a los pilotes que sobresalían en la orilla. Uno de los pescadores giró su vista hacia los árboles, alzó la mirada por encima de las frondosas copas y divisó allá en la lejanía, en las tierras prohibidas del turbulento norte, que el cielo se encapotaba.
Preportes, que así se llamaba, exclamó:
- ¡Vamos de prisa, pronto amanecerá!
La voz gruesa de otro, se escuchó:
-Guralla, recoged los avíos dentro del fardo, se vienen a la villa, esta vez conmigo.
Pescadores habituales de aquellas aguas, conocían cada arrecife, cada banco de arena, cada estación de captura. Ya sobre la grava tiraron de una red que permanecía sumergida en el mar. Lentamente la larga maraña de fuertes sedales entretejidos y peces atrapados en ella, salen a la superficie. Casi una hora después sobre la arena más de un centenar de pescados brillaban con los primeros claros del día; algunos inertes, otros aun aleteando en sus últimos intentos por sobrevivir. La captura compuesta por gran cantidad de pequeños salmones plateados, varias linjalas, pesadas mankurias rosadas de colas y aletas negras, procedentes de aguas más cálidas; algún que otro nutritivo olopo gigante y un cabeza plateada de cortantes dientes y de un par de metros de largo también se retuerce en las redes.
Llenaban las canastas cuando fortuitamente un fuerte viento batió desde el mar, entonces sintieron un hálito con olor a esencias divinas, enormes olas se elevaron desde la calma pegando contra los botes, haciéndolos ladearse en un constante vaivén y los árboles movían sus ramas en un desenfrenado movimiento.
Nagujes, quien había permanecido en silencio, mirando detenidamente hacia el mar, gritó:
- ¡Preportes, Guralla, miren!
Los otros dirigieron las miradas hacia el océano. Se veían cientos de siluetas de cuadrúpedos galopando al compás de las corrientes marinas, apareciendo y desapareciendo entre la espuma, y a la cabeza de la increíble manada sobresalían tres ejemplares muy parecidos a corceles de pura raza; pero diferentes de las castas de caballos conocidas, porque exhibían una copiosa melena, muy similar a las del gran thaurón, felino enorme, rey de las altas zonas heladas y de las infranqueables nieves.
Al paso de estas criaturas, el mar se teñía de un rojo bermellón. La visión fue casi fugaz; sin embargo, para los pescadores duró una eternidad y no daban crédito a lo que presenciaron, aunque conocieran que antiguas leyendas describían estas míticas apariciones, nacidas en las entrañas del gran volcán del norte, y que al galopar levantaban chispas de fuego celestial con sus dorados cascos. Se cuenta que podían correr diez veces más rápido que la más veloz de las bestias y que eran la admiración del dios Supremus, quien bajó a la tierra para capturar una y entregársela a Velarón, el hijo condenado a vivir con los humanos; pero tal fue la bravura de los gelanes que la deidad no logró su propósito e iracundo los condenó a peregrinar por los océanos, bajo la custodia de Kudtrang el dios del mar y de esta forma apaciguarles ese impetuoso temperamento. Y tales fabulaciones descarriadas por el tiempo, cantos ya olvidados de trovadores, renacían ante la mirada incrédula de los pescadores.
A miles de leguas de allí.
El vasto desierto por siglos fue la morada de los enormes pero dóciles tosarnos. Ahora se le llama el gran imperio aunque en el centro de las dunas, una única y descomunal edificación de madera y piedras se yergue amenazante ante la vista, ocupada por los despiadados gobernantes, brutales y sanguinarios conquistadores de las tierras altas, que se asentaron en la región enfundando el terror y la desolación. Descendientes de los guerreros del imperio de las montañas negras, ubicadas más al nordeste, cerca de las temibles costas.
Compuesto por más de cuatrocientos campamentos que se trasladan por el desierto, según las estaciones del año, y pese a diferencias entre ellos, todos -por lo general de gran estatura, fornidos y velludos como los simios- obedecen a Jakar, sucesor del sanguinario Trox, como solían llamarle los enemigos a su padre.
Una fría llovizna humedece cuanto toca en la plaza de los sacrificios, se mezcla con la sangre que yace en algunos lugares, penetra en la arena ya no tan endurecida por meses de intenso calor, pues hace ya más de quince días que llueve a cántaros. Cientos de guerreros -hombres y mujeres-, agrupados en clanes, formaban un enorme círculo. Provenían de algunas de las sectas del desierto que por turnos frecuentaban los rituales. A intervalos lanzaban alaridos de euforia que se interrumpían solo con ponzoñosas burlas. Los menos permanecían en silencio mientras devoraban trozos de carne ahumada y bebían.
Grandes banquetes, peleas a primera sangre entre clanes, crueles combates contra prisioneros y los sacrificios de animales y humanos a Yombar, dios de la lluvia, ofrecían un espectáculo tremendamente espeluznante.
Con un bramido de victoria uno de los contendientes levantó su espada:
- ¿Quién le ofrece una jarra de vino al gran Gorlat? -vociferó.
Los de su clan habían derrotado en desigual contienda a los representantes del clan de Cremor, quienes se retiraban maltrechos y ensangrentados, aunque más heridos llevaban el orgullo. Silencio total. El gran Jakar se ha levantado de su codiciado trono. Elevando los brazos al cielo, y a pesar de contar con más de sesenta años, la enorme figura hace temblar a los presentes. Con sus casi dos metros de alto, larga cabellera y barbas plateadas, pecho como el tronco de un milenario árbol, brazos largos y musculosos forjados en mil batallas. Venerado porque se sabe que de joven enfrentó al enorme tologo, el lobo gigante de pelaje oscuro y pecho blanco. Cuentan que lo venció solo con sus manos y un afilado y corto dahar, dicen que en el abrazo mortal las costillas del fiero animal crujían destrozadas bajo la descomunal fuerza del contendiente.
Es una obra de ficción y fantasía , donde encontrarán romance, escenas de sexo descritas con un toque de sensualidad, traiciones, misterio, intriga, acción, suspenso, mafia. Para crearla me base en algunos datos de mitología universal la cual describo con matices personales, uniendo el mundo real con el sobrenatural con un estilo entretenido y diferente en el cual se encontraran a seres tan enigmáticos y fascinantes como son los licántropos, y otras legendarias criaturas. A lo largo de la trama sus personajes se entrelazan directa o indirectamente, creándose con ello un ambiente de cábalas que se pasean por el tiempo con un ir y venir del presente al pasado y viceversa. Aunque la heroína principal es una joven recién graduada en historia antigua y apología religiosa, no se puede menospreciar a otros personajes que de igual forma tienen en la novela una categórica participación, consiguiendo con ello que la trama sea más complicada y atractiva para aquellos que gustan de una obra compleja en cuanto a argumento, tramas y personajes se refiere.
En un mundo imaginario y fantástico donde se realizan matrimonios por conveniencia y al dios de la noche se le venera por encima del resto de las demás deidades, los líderes de las civilizaciones que existen en un contorno medieval. Llevan a la máxima expresión, aquellos sentimientos cimentados por la brutalidad, el egoísmo, el deshonor, la ingratitud y la arrogancia, pero tales procederes despertarán nuevamente la furia de un dios quien en tiempos remotos enviara a Nagarta a un invencible y tenebroso engendro para escarmentar a dichos sujetos, nadie con esos atributos, escapará a la cruel justicia a la que fueron condenados. Por lo que solo los de noble corazón sobrevivirán a la destrucción.
Un joven policía, nada convencional según lo establecido por el código policiaco, amante de la bebida, siempre desaliñado, mujeriego aun sin proponérselo, pero con un profundo sentido de la lealtad y la amistad, imparable en la investigación sobre el caso que le ordenan llevar a cabo, siempre recordando que tiene el corazón deshecho por una ruptura y abandonos que no consigue superar, mas eso no impedirá que continúe con su labor detectivesca para esclarecer cada situación a la que se enfrenta. Amigos muy cercanos que nada tiene que ver con su trabajo y en ocasiones no están de acuerdo con su forma de pensar, sin embargo; lo apoyan incondicionalmente. Por lo que enfrascado junto a su compañera se esmera en cerrar cada caso asignado por su superior.
La siguiente obra aborda el tema de la fantasía oscura y tiene lugar en la indómita jungla amazónica. La misma transcurre a principios del siglo XX, en el que los trabajadores de una poderosa compañía, que se dedica a talar arboledas enteras, de repente se topan con una terrorífica criatura de la que se habla desde el comienzo de los tiempos. Tal hecho desencadena una serie de eventos en los que se ven involucrados otros personajes y finalmente se conoce la verdad detrás de aquel ser tan legendario como escalofriante.
Es una compilación de relatos que abordan tales temas como, el suspenso, lo paranormal, la fantasía, el drama, el policiaco, ciencia ficción, viajes en el tiempo y otros.
Trevor y Maxine parecen tener una relación perfecta, ambos se han graduado de la universidad, viven juntos y están más enamorados que nunca, pero no todo es color de rosa, porque la vida profesional de Maxine está estancada, lo que la obliga a enfrentarse a la posibilidad de una oportunidad importante a kilómetros de distancia de Trevor. Maxine tendrá que decidir entre su carrera como periodista o su relación con Trevor, que se verá en problemas, sobre todo, por Ian James, su hermanastro, con el que tendrá que vivir. SEGUNDA PARTE DE "BAJO LAS SÁBANAS DEL ENEMIGO"
Clarissa Chapman, un día, al entregar preservativos a una habitación de hotel, descubrió que su cliente era su... ¿prometido? ¡Atrapó a su prometido y media hermana en la cama! ¡Solo entonces Clarissa se dio cuenta de que su novio de seis años la había engañado! ¿Qué es más ridículo? Su padre dijo que era porque ella no era atractiva y su hermana lo merecía más. Dejó a su prometido idiota, ¡se encontró con su Sr. Correcto en una aventura de una noche! Espera... ¿por qué este hombre se veía exactamente parecido al CEO multimillonario - Anderson Jordan en la televisión? Anderson era de muchas cosas, guapo, considerado y leal. Nunca imaginó que un apuesto como Anderson se enamoraría de ella, hasta ese día... Su familia de pesadilla la encontró, tratando de arrastrarla al pasado miserable... otra vez...
Amar y ser amada es lo que toda mujer sueña. Sin embargo, lo único que Debbie quería era el divorcio. Llevaba tres años casada con Carlos, un joven multimillonario a quien ni siquiera había visto la cara. Cuando por fin decidió poner fin a su irónico matrimonio e ir en busca de la felicidad verdadera, apareció su supuesto marido y le pidió que lo intentaran de nuevo. A partir de entonces, Carlos se sentía increíblemente atraído por el espíritu libre y salvaje de Debbie y se enamoró de ella. Él comenzaba a mimarla. Poco a poco, lo que había entre ellos se iba a convirtiéndose en una atracción irrefrenable. Esto es una extraordinaria historia de amor donde descubrirá que, a veces, el amor no está muy lejos de cada uno de nosotros.
Abogada,exitosa,orgullosa, arrogante, dedicada, madre soltera y amorosa; su mundo gira alrededor de sus hijos, juro nunca volver a enamorarse eso hace una persona estúpida y débil en un mundo donde los hombre dominan no puede darse ese lujo. Su belleza es imponente pero no tanto como su carácter, se ha hecho una reputación intachable entre sus colegas trabajando en uno de las firmas mas importantes y prestigiosas del país, tiene todo en su mundo organizado pero todo esta a punto de cambiar cuando se tenga que enfrentar de nuevo a su pasado y decidir dejar los rencores o volver a entregarse al amor.
Su mundo no podría ser más perfecto. Tenía todo lo que deseaba y lo que no lograba tener a su alcance, lo conseguía con un simple batir de sus pestañas. En su cabeza, el resto de su vida estaba limpiamente planeado y calculado: se casaría con el amor de su vida, tendrían una bonita casa, un perro y serían felices por siempre, así que, ¿qué podría salir mal? Sin embargo, su idílica utopía se fue directo al infierno cuando despertó un día con una terrible resaca y, peor aún, con un acta de matrimonio que ella no recordaba haber firmado. ¿Cómo reaccionarían sus padres cuando se enteraran que se había casado con el hijo de la mujer que ellos más odiaban en el mundo? ¿Cómo tomaría su novio la noticia de que había contraído matrimonio con alguien más? Y lo que resultaba más desconcertante: ¿por qué había decidido no terminar el matrimonio inmediatamente?
Hace dos años, Ricky se vio obligado a casarse con Emma para proteger a la mujer que amaba. Desde el punto de vista de Ricky, Emma era despreciable y recurría a artimañas turbias para asegurar su matrimonio. Por eso mantenía una actitud distante y fría hacia ella, reservando su calidez para otra. Sin embargo, Emma amaba a Ricky de todo corazón durante más de diez años. Cuando ella se cansó y consideró la posibilidad de renunciar a sus esfuerzos, Ricky empezó a tener miedo de perderla. Solo cuando Emma estaba muriendo, embarazada, él se dio cuenta de que el amor de su vida siempre había sido Emma.