/0/8694/coverbig.jpg?v=5b890b7979d20e9ded71b96193997f7d)
Después de ser vendida como esclava por su propia madre, Umara es llevada a la capital del Imperio Kurani, donde será rescatada por quien cree que es un príncipe. El largo viaje y las penurias le hacen perder el conocimiento y al despertar se encuentra nada más y nada menos... ¡que en el harén del Emperador! Tratando de defender sus creencias, se verá envuelta en una serie de eventos peligrosos, ya que accidentalmente descubre que alguien está tratando de envenenar al emperador y sus esposas. Se gana la enemistad de Lady Cassandra, la primera esposa del Emperador, que intentará por todos los medios deshacerse de ella.
Tabla explicativa:
Ciclo/ Ciclos: equivalente a Año/Años.
Luna: equivalente a pareja destinada. / También equivalente a un mes.
Nacimientos solares: equivalente a días.
Muertes solares: equivalente a noches.
Prólogo:
Cuando el príncipe nació, un sabio vió en visión la Profecía:
" La tierra temblará bajo el poderío de sus pies,
la luna, el sol y las estrellas girarán a sus órdenes,
sus enemigos temblarán ante su nombre,
su gloria cubrirá la tierra y
seis lunas coronarán sus sienes..."
/*. /*. /*. /*. /*
Umara:
Los intensos rayos solares son sofocantes . Gruesas gotas de sudor recorren mi espalda. Mis muñecas y tobillos están inflamados por las heridas que han abierto los pesados grilletes . Las plantas de mis pies están en carne viva y arden como si un fuego que no se apagase nunca se alimentara contantemente de ellas. Mi boca está tan seca como el desierto. Mi piel parece estar hecha de arena. Mi largo y negro cabello es una maraña deforme y maloliente sobre mi cabeza desde hace semanas.
Mi respiración es entrecortada, la fatiga no me ha vencido por mera intervención divina. Mis ojos se nublan. Mi mente pareciera estar envuelta en una neblina plagada de espejismos.
Llevo cinco días alimentándome de pan y agua. Quizás podrías pensar que para una esclava del Imperio Kurani una comida de pan y agua es un lujo; pero lo que se nos da de pan es apenas un bocado y de agua un pequeño sorbo y llevábamos caminando muchas millas, demasiadas.
Cuando se nos forzó a abandonar Sibiú, éramos un grupo de mil prisioneros. Pero a la capital Imperial, con vida ,sólo hemos llegado poco más de unos doscientos.
Todos los años el Emperador extrae su tributo de las tribus nómadas del norte. Usualmente, toma para sí doncellas hermosas, hijas de ganaderos pudientes, para que sean esclavas del Palacio real en Tarmen, pero si el noble tiene hijos, estos son tomados para guerreros de la guardia real o eunucos.
Durante muchos años, la entrega del tributo había sido pacífica pero en esta ocasión, al capitán emisario Kuraní y al Ejército Dorado se les antojó un poco de diversión ; y terminaron masacrando tres de las ocho tribus nómadas reunidas en el cónclave para el concilio anual. Esta vez, los ancianos de las tribus discutían el firmar o no una alianza más permanente que nos protegiera del poderío militar del Emperador y ejércitos Kuraní. Al parecer, la indecisión de los líderes despertó la ira y la sed de sangre en el ejército imperial . Entre las tribus diezmadas, se encuentra la Sindú a la cual pertenezco. Luego de saciar su sed de diversión, el ejército enemigo se retiró , dejando los a sobrevivientes malheridos e indefensos a merced de los esclavistas.
Una lágrima recorre mi mejilla. Es cierto que mi madre ya me había vendido a un mercader Guenty para cuando los invasores llegaron, pero eso no impide que los gritos y sollozos de angustia de mis paisanos aún resuenen aún en mis oídos, habiendo causado una gran meya en mi alma. Otras diez mujeres de mi tribu sobrevivieron la matanza, porque habían sido intercambiadas por sus padres . Las intensas sequías y la escasez de alimentos habían llevado a muchos de los mayores de la tribu al extremo de intercambiar a sus hijas mayores y casaderas por víveres. En mi caso, no soy la mayor, soy la mediana de tres hermanas sin embargo mi madre me vendió por ser la menos agraciada de las tres. Ahora estamos, los treinta prisioneros que no hemos sido vendidos, arrodillados, sobre la plataforma de esclavos.
Con movimientos erráticos, intento secar la huella que la lágrima dejó sobre mi polvoriento rostro. Una mirada rápida al reducido grupo me hace comprobar que quedamos los más escuálidos y débiles de los prisioneros.
Algunos son demasiado viejos para labores arduas, otros se han enfermado durante el trayecto y las pocas mujeres jóvenes que quedamos no somos lo suficientemente hermosas para los estándares de belleza de la ciudad más importante del Imperio.
Suspiro, mi madre y hermanas no fueron tomadas cautivas, muy en el fondo de mi corazón acaricio la esperanza de que hayan logrado escapar y elevo una plegaria a nuestro Dios, porque de lo contrario... La otra posibilidad se me hace extremadamente dolorosa y desgarradora.
Han pasado las horas...las demás mujeres de mi tribu ya han sido vendidas. Y eso en cierto modo es un alivio. Las costumbres del Imperio Kuraní dictan que si un prisionero de guerra no tiene valor o utilidad para sus captores, los esclavistas pueden deshacerse de él como mejor les parezca ya que el esclavo es su mercancía y este grupo tiene todas las de perder. Estamos todos huesudos, hambrientos y en el peor de los casos medio moribundos.
Si a nuestros captores se les antoja , cosa que es muy probable, puede que terminemos trabajando en las minas. Recorro mi seco labio inferior con mi dura lengua, haciendo una mueca de dolor. Una vida de esclavitud en las minas es el peor destino para un esclavo. Te hacen trabajar de sol a sol mientras te matan de hambre. Las mujeres que son vendidas allí, sirven como aguadoras y curanderas en el mejor de los casos...
Poco a poco me siento sobre mi trasero, colocando mi mentón sobre mis huesudas rodillas. Rodeando mis piernas con los brazos, y considerando que la muerte sería un final más misericordioso para mí que sufrir durante un puñado de años que es lo generalmente se sobrevive en ese lugar.
Casi siempre, las mujeres en las minas terminan sirviendo de entretenimiento a los guardias o a los propios esclavos.
***
Cinco horas han transcurrido, desde que abrió el mercado de esclavos esta mañana y la fatiga se ha apoderado de mi cuerpo. Fuertes temblores me estremecen de pies a cabeza. Tengo frío, luego calor y luego frío nuevamente. Mi visión se nublan. A mi mente llegan las voces y olores y colores del mercado cómo si los transeúntes y comerciantes estuvieran lejos, cada vez más lejos.
Los habitantes de Tarmen que hoy han venido de compras pasan por delante de la plataforma en que nos encontramos y siguen de largo, abiertamente decepcionados de la falta de calidad de la mercancía exhibida. El gordo y sudoroso mercader de esclavos ha comenzado a impacientarse.
Varios de mis compañeros de infortunio ya han caído desmayados a causa del hambre y la sed, y han sido castigados por su debilidad , con azotes. Ahora estamos de pie sobre la plataforma los diez que quedamos.
Mi cuerpo se tambalea. En unas horas todo habrá terminado, en unas horas se decidirá mi destino. Seré enviada al más allá por la misma mano que me compró con oro al esclavista que me trajo desde mi tierra hasta aquí o seré llevada a las canteras.
Elevo una plegaria al Magnánime, para que me conceda el descanso pronto. Quizás esta sensación de vacío y de frío incontrolables son la advertencia de que mi fin está cerca. Lucho por mantenerme en pie, pero mis rodillas amenazan con flaquear.
Cierro los ojos e imagino que estoy con mi padre, corriendo libremente por entre las yerbas verdes del oasis de Orenheb, puedo jurar que oigo el murmullo del arroyo sagrado y el recuerdo de la dulce y fresca agua hace que trague en seco. Intento sonreír pero mi rostro está paralizado. No puedo más, lo sé, he llegado al fin de mis fuerzas. Mis rodillas se doblan bajo el poco peso que me queda. Debo haberme caído de la plataforma porque el enfangado suelo viene rápidamente a mi encuentro.
***
Un ardor insoportable se ha apoderado de mi espalda. Soy jaloneada por los hombros bruscamente y soy obligada a sostener mi tren superior sobre mis manos. Sostengo, a duras penas mi cabeza en alto , elevando mi rostro y observo que a mi rededor reina un caos extraño. Por aquí y allá corren despavoridos los finamente vestidos y enjoyados nobles Kuranies y otros ciudadanos de la capital , puedo oír el resonar de cascos de caballos. Mi mente intenta hallarle sentido a este alboroto, pero no tengo fuerzas ni para razonar.
Cerca de donde he caído, un guerrero de tez broncínea y ojos feroces sostiene un látigo, el cuál descarga inmisericordemente contra la espalda desnuda del gordo y sudoroso esclavista mientras éste es sujetado contra el suelo por dos soldados de la guardia real .No soy capaz de mirar las facciones del guerrero porque trae el rostro cubierto con una burka de finísimo lino blanco. Toda sus vestimenta es totalmente blanca y eso lo hace resaltar en la mugrienta y enlodada calle.
El comerciante clama por piedad en la lengua Kuraní antigua, pero el guerrero es implacable. Sus cabellos negros y largos le confieren un aspecto salvaje, pero sus vestiduras de lino e hijos los de oros y plata me hacen sospechar que debe ser un miembro de la corte real.
Ha venido a rescatarme un príncipe kuraní. Suspiro. Debo estar sufriendo delirios, indudablemente.
Despacio me logro sentar sobre el lodazal en el que estoy y contemplo desinteresadamente como algunos guardias de la corte van liberando de sus grilletes y cadenas a los demás esclavos, al tiempo que estos se miran unos a otros atónitos. Luego, uno de los soldados se acerca a mí y con la pesada llave libera mis muñecas y tobillos de los cortantes hierros que me aprisionaban. Miro las heridas de mis muñecas y frunzo el ceño. Es extraño, ya no me duelen las llagas, de hecho ya no siento nada. Trastabillando me pongo en pie y limpio el lodo de mi rostro con el dorso de mis manos.
El guerrero enrolla el látigo en su fuerte mano derecha. Se voltea imperioso y grita unas órdenes a sus soldados. Observo que el esclavista yace en el suelo inconsciente, su espalda es un espectáculo horrendo de grandes heridas y sangre. Los demás esclavos son reunidos entre un grupo de soldados y comienzan a alejan en tropel por la calle principal. Doy unos pasos para seguirlos, pero el guerrero ya se ha montado en un negro y poderoso semental y antes de que logre dar tres pasos, el aire abandonada mis pulmones al ser arrancada del suelo por unos brazos de hierro que me rodean la cintura y me encuentro de pronto sentada de medio lado, en una silla de montar, sobre el imponente caballo. Mi frente se encuentra a la altura de la barbilla de mi nuevo captor, mi adolorida espalda va rozando su musculoso brazo derecho.
Mientras él acucia a su montura y salimos disparados a todo galope, las fuerzas me abandonan y mis ojos se cierran otra vez. Lo último que he visto antes de desfallecer, han sido un par de feroces ojos dorados.
Vlad: Dos deseos enormes e irracionales se apoderan de mí. Quiero colocar mis manos alrededor del largo y hermoso cuello de la jovencita y apretarlo fuertemente, hasta ver que la luz abandone sus ojos, por otro lado quiero besarla hasta quedarme sin aliento y follármela hasta que caiga desmayada. Sé que me hará sufrir lo indecible. La he visto y mi universo se ha encogido al mísero espacio que ocupa una chiquilla de un metro sesenta. Debo encontrar a Alexandros rápidamente y exigirle que me la entregue. Eleni: Puedo considerarme privilegiada. De los miles de millones de humanos que deambulan libremente sobre la Tierra, soy una de los pocos que sabe la verdad. Los vampiros son reales,existen y mi familia ha servido al más antiguo y poderoso de todos desde hace siglos. Vladislaus Dragulia lleva siglos esperando el regreso de su primera y más amada esposa... sólo que ni el mismo sabe para qué la espera. ¿Desea el Conde Dracula estrechar a su amada entre sus brazos y ser feliz...o busca hacerla sufrir por como terminaron las cosa entre ellos durante la vida anterior de la chica?
Patrick: No soy un acosador. Sólo soy un vampiro con mucho tiempo libre y cuando digo mucho, es mucho. Días y noches enteras sin hacer absolutamente nada. Pero últimamente, me entretengo espiando a la promiscua del pueblo. Kira: ¿ Qué puedo decir? Cuándo crecí, dejé de esperar príncipes azules que me defendieran de dragones, ahora me encantan los hombres posesivos y tóxicos que amenazan con partirle la cara al que me mire extraño. Patrick Amintoros siempre ha sido la sombra y constante compañia de Alexandros III, Mégas de los vampiros. Cuando su amo y mejor amigo desaparece y el consejo de los once lo nombra nuevo Rey, el antiguo capitan y guardaespaldas se enfrenta a una serie de inesperadas situaciones. Kira Samaras es una mujer independiente, empoderada,de ideas liberales que ha tenido malas experiencias en sus relaciones sentimentales. Cuando comenzó a relacionarse con el misterioso e intenso jefe de seguridad de Villa Philipides la chica inmediatamente sospechó que algo no andaba bien. Luego un trío de desconocidos tocó a su puerta y supo que tenía toda la razón. ¿Quién tiene realmente el alma de piedra?¿El guerrero implacable o la mujer que solo desea divertirse?
Yolie Bruzain fue atropellada por un auto y vive luchando contra los constantes ataques de pánico que sufre cómo secuela de dicho accidente.Su recuperación es considerada un milagro y la muchacha siempre ha sospechado que fuerzas sobrenaturales la ayudaron a salvar su vida. Tres años después de haber despertado del coma es secuestrada por un enigmático griego y comprenderá que sus sospechas no son infundadas. Nada es lo que parece ni siquiera ella misma es quién cree ser.
Para pagar la deuda, desesperada y sin opciones, ella sustituyó a la novia y se casó con el hombre quien era conocido como un diablo al que todos temían y respetaban. Él le dio un mordisco a su dulzura y gradualmente se sometió a la lujuria adictiva. Antes de que se diera cuenta, ya era incapaz de liberarse de ella. El deseo desencadenó su historia, pero ¿cómo continuaría este amor condicional?
Lucía Balstone pensó que había elegido al hombre adecuado para pasar el resto de su vida, pero fue él quien acabó con su vida. Su matrimonio de diez años parecía una broma cuando su esposo la apuñaló con una daga. Afortunadamente, Dios nunca está ciego ante las lágrimas de las personas. Lucía tuvo una segunda oportunidad. Ella renació a la edad de 22 años, antes de que sucedieran todas las cosas terribles. ¡Esta vez, estaba decidida a vengarse y dejar que aquellos que la lastimaron pagaran! Hizo una lista elaborada de sus objetivos, y lo primero en su lista era casarse con el peor enemigo de su exmarido, ¡Alonso Callen!
El día de su boda, Khloe fue inculpada de un delito que no había cometido por su hermana y su novio. Fue condenada a tres años de prisión, donde soportó mucho sufrimiento. Cuando finalmente liberaron a Khloe, su malvada hermana utilizó a su madre para obligarla a mantener una relación indecente con un anciano. El destino quiso que Khloe se cruzara en su camino con Henrik, un elegante y despiadado mafioso, así cambió el curso de su vida. A pesar de su frialdad, Henrik quería a Khloe como nadie. La ayudó a vengarse de sus enemigos y evitó que volviera a sufrir acoso.
Eda Calloway y Christopher Davenport, se han unido en matrimonio por acuerdos familiares, claro que ninguno de los involucrados alberga sentimientos hacía el otro, es más Christopher siempre estuvo enamorado de su primer amor, Patricia Grenville, pero el amor no era más fuerte que los Imperios y los intereses familiares, aquello obliga a Christopher a tomar distancia de su gran amor. Patricia viaja a los Estados Unidos mientras que los Davenport cortan todo lazo y toda conexión de los enamorados, es así que Christopher empieza a sumergirse cada vez más en el mundo Empresarial hasta coronarse como uno de Empresarios más influyentes de Inglaterra, Escocia entre otros Países, hasta que sus familiares encuentran la candidata perfecta para su esposa.Eda Calloway, es el epítome de la dulzura y la fragilidad, una joven que irradia pureza y encanto con cada paso que da. Su inocencia, reflejada en su mirada clara y su disposición amable, es lo que la hace destacar en un mundo lleno de ambición y máscaras. Como heredera de la prestigiosa familia Calloway, Eda combina elegancia natural con una humildad que desarma incluso al más frío de los corazones.Los Davenport la han elegido como esposa del Gran CEO, Christopher Davenport, no solo por sus impecables conexiones familiares, sino porque Eda posee un aura especial, capaz de atravesar las murallas que Christopher ha construido a lo largo de los años. Su dulzura contrasta con el carácter frío y calculador del CEO, convirtiéndola en la pieza que equilibra y complementa su personalidad.Para la poderosa familia Davenport, Eda representa no solo una alianza estratégica entre dos linajes prominentes, sino también una esperanza de que su calor y bondad puedan suavizar el alma endurecida de Christopher, despertando en él emociones que ha mantenido enterradas durante años. Su capacidad de ver lo mejor en los demás y su inquebrantable optimismo la convierten en una figura única, destinada a marcar una diferencia en la vida del gran Davenport.
Cuando eran niños, Derek le salvó la vida a Norah. Años más tarde, Derek quedó en estado vegetativo tras un accidente automovilístico y Norah se casó con él sin pensarlo dos veces. Con sus conocimientos médicos, incluso lo curó. Durante dos años, Norah amó a su marido con todo su corazón, esperando poder devolverle su bondad. Pero cuando volvió su primer amor, él pidió el divorcio. Sin dudarlo, ella estuvo de acuerdo. Lo que pocas personas sabían es que ella, etiquetada como "abandonada", era en realidad una piloto de carreras, una famosa diseñadora, una genio hacker y una reconocida doctora. Lamentando su decisión, Derek le pidió perdón a Norah. De repente, apareció un encantador CEO, abrazó a Norah y le dijo: "¡Aléjate de mi esposa!". Sorprendida, Norah soltó: "¿Qué?".
Belinda pensó que, tras el divorcio, separarían sus caminos para siempre: él podría vivir su vida como quiera, mientras ella podría dedicarse a disfrutar el resto de la suya. Sin embargo, el destino tenía otros planes. "Cariño mío, estaba equivocado. ¿Podrías volver conmigo?". El hombre arrogante, al que una vez ella amó profundamente, bajó humildemente la cabeza. "Te ruego". Belinda apartó con frialdad el ramo de flores que él le había regalado y respondió fríamente: "Es demasiado tarde".