/0/14023/coverbig.jpg?v=98f178c76d9568dd33488e59269e7088)
Los autores del libro Dana, Dante, Fabricio y Diego Montoya, entregan la serie "El amor que nos cambia, compilación del 1° año" en agradecimiento a Dios por su inmenso amor hacia nosotros, los autores, y en realidad hacia todos los seres humanos. Entregamos a forma de compilación el contenido gratuito de la novela "Dana" en el que cada mes del año 2022 tuvo un relato. Un relato para cada mes del año, el cual se puede encontrar en todas nuestras plataformas de internet, pero esencialmente en las plataformas de lectura electrónica. Para poder crear la obra, nosotros los autores, nos fue necesario tener un sello que nos identificara a los tres, el mismo que es DanFabDie, es la combinación de las tres primeras letras de nuestros nombres unidos (Dante, Fabricio y Diego, los autores). Y es así como nos encontrará en las plataformas de lectura, como DanFabDie y también en nuestras redes sociales de YouTube, Instagram, LinkedIn y TikTok. Fue en el recorrido de la ejecución de llevar la novela a dramatizarla para llevarla a la pantalla que se fue escribiendo las líneas de los textos en esta serie donde se busca adentrarnos en una vida en comunidad plena, una vida de servicio a Dios. Ponemos a disposición la compilación de los textos mensuales en este nuevo formato innovador de los autores como contenido adicional a nuestra novela Dana.
Para el hombre el amor existe, pero en todo, desde inicio de los tiempos también se encuentra lo opuesto. Se debe comprender por qué existe lo contrario del amor, es necesario, entonces, tener en cuenta algunos textos bíblicos.
Esto viene al respecto de una publicación en un grupo de las redes sociales en donde decía algo así: "Lucifer" viene del latín, formada de lux (luz) y ferre (llevar). Y significa "portador de luz". Un nombre bello enmarcado en el demonio.
Génesis 1, 1 – 2a
En el principio creó Dios los cielos y la tierra. Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo.
En el lenguaje de la biblia siempre se menciona a la luz como Dios y a las tinieblas... es aquí donde se encuentra lo opuesto a la luz. Las tinieblas.
Génesis 1, 3 – 5
Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz. Y vio Dios que la luz era buena; y separó Dios la luz de las tinieblas. Y llamó Dios a la luz día, y a las tinieblas llamó noche.
Los dos textos bíblicos indican que en la creación existían las tinieblas, como Dios creo los cielos y la tierra y todo lo demás, esto quiere decir que él creo todo, pero todo lo que creó Dios era bueno, sin embargo, las tinieblas quisieron gobernar sobre la luz y no convivir con esta. Las tinieblas, que denotaba a la tierra como desordenada y vacía. Tenemos múltiples textos que indican la existencia del demonio, lucifer, el maligno, el diablo, pero vayamos ahora a un texto de los evangelios, que hace referencia al inicio de los tiempos.
Juan 1, 1 – 4
En el principio era el verbo, y el verbo era con Dios, y el verbo era Dios. Éste era en el principio con Dios. Todas las cosas por Él fueron hechas, y sin Él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho. En Él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres.
Esto es para recuperar aquella luz, esa luz que existía en la creación con Dios, ahora debemos comprender porque indica, en el nuevo testamento, el verbo y ya no la luz como dice en génesis, no obstante, todo lo demás reafirma en el inicio en la creación del mundo. El verbo ciertamente es Jesús como 'el verbo encarnado', pero al inicio, en el génesis, habla solo de la luz, no sobre el verbo, pero ya en el nuevo testamento indica: "la palabra era la luz de los hombres". Esta es la buena nueva de Dios, dio a su hijo único para ser la luz de los hombres como originalmente debió ser; de algún modo el demonio luchó porque no fuera así y Jesús en todo debió esclarecer en cuerpo, mente y espíritu los verdaderos designios de Dios. El verbo que existía tuvo que manifestarse al hombre como uno de nosotros, es por eso que se hizo a su semejanza.
Juan 1, 14
Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.
En el evangelio, recuerdo escuchar el día anterior que se escribió este texto, en la parte final –de dicho evangelio– indica:
Marcos 2, 21 – 22
Nadie pone remiendo de paño nuevo en vestido viejo; de otra manera, el mismo remiendo nuevo tira de lo viejo, y se hace peor la rotura. Y nadie echa vino nuevo en odres viejos; de otra manera, el vino nuevo rompe los odres, y el vino se derrama, y los odres se pierden; pero el vino nuevo en odres nuevos se ha de echar.
Esto quiere decir que Jesús es el vino nuevo y nosotros debemos ser odres nuevos, debemos recibir sus palabras con un espíritu nuevo, porque aquello arrebatado por el demonio perdía sentido sin ver en Él el esplendor de la gloria del Padre.
Lucas 21, 32 – 33
De cierto os digo, que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca. El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.
Siendo Jesús la cúspide, es la parte central de la Biblia, luego al marcharse al cielo nos deja el Espíritu Santo, continúa la Biblia, entonces debemos ir al final donde todo ha de cumplirse, aquí viene lo que no se habló en el evento de Lima Lee, "Lo opuesto al amor". En la biblia indica: "Será desechado, al final de los tiempos, todo rastro del demonio que es lo que trae los males en el mundo".
Apocalipsis 17, 8
La bestia que has visto, era, y no es; y está para subir del abismo e ir a perdición; y los moradores de la tierra, aquellos cuyos nombres no están escritos desde la fundación del mundo en el libro de la vida, se asombrarán viendo la bestia que era y no es, y será.
Esto último que se indica "era no es y será" tiene la clara intención de mostrar que el demonio se mostrará tal cual es, por ende, no tiene otra salida que mostrarse como son, un sucio engaño de cuando Jesús estuvo entre nosotros, lo encarnan tres personajes; la bestia, el falso profeta y el dragón (Satanás que es la serpiente antigua). Estos tres tratarán de persuadir de ser lo que no son, nuestro Señor Jesús, el profeta Juan el bautista y Dios Padre que es como quieren instalar su reinado de mentira, engaño y crimen, pero ver en todo; aquí les falta solo uno para poder completar su fiasco y se verá al final, por ahora veamos el siguiente texto de la biblia.
Génesis 1, 2
Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas.
"Las tinieblas estaban sobre la faz del abismo" y en apocalipsis "La bestia que has visto, era, y no es; y está para subir del abismo e ir a perdición". Al juntar ambos textos nos menciona que no deben juntarse estos tres, ya que es una recreación del texto bíblico del inicio, con el del final, para dar entender que guarda relación todo el texto de la Biblia desde el inicio hasta el final. El demonio innegablemente es la perdición, en consecuencia, nosotros 'esta generación' deberá reconocer a la bestia.
Nos será devastada nuestra inteligencia, pero debemos confiar en el Espíritu Santo, porque quien contra Él peca, no tendrá perdón. Es esta la parte con que no cuenta los tres personajes del apocalipsis y es que Dios lo entregó a su iglesia a quienes lo siguen y quien contra el Espíritu Santo peca no tendrá perdón.
Mateo 12, 31
Por tanto, os digo: Todo pecado y blasfemia será perdonado a los hombres; más la blasfemia contra el Espíritu no les será perdonada.
Solo un hombre lleno del espíritu de Dios reconoce las palabras del enemigo de este. Y como reconocer quien procede del mal.
Mateo 7, 15 – 18
Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos? Así, todo buen árbol da buenos frutos, pero el árbol malo da frutos malos. No puede el buen árbol dar malos frutos, ni el árbol malo dar frutos buenos.
Si reconocemos a la bestia ahora, como al final de los tiempos entenderemos que el engaño del demonio lo hizo en el inicio de los tiempos, este que era portador de la luz, tratará de usar este recurso al final.
En el texto de setiembre del 2024 de la saga "El amor que nos cambia en su 3° año" podemos notar que el reino de los cielos permanece en las personas que perseveran en las enseñanzas bíblicas. No la hallaremos en algo de este mundo, se halla en las experiencias personales al cumplir con la voluntad de Dios, cuando hallamos necesidad en otros y la satisfacemos dándoles lo que requieren. Les ponemos a su disposición el relato completo de forma gratuita a través de su página del libro DANA. Les pedimos la comparta para que muchos como ustedes puedan disfrutarlo también.
Los autores del libro Dana, Dante, Fabricio y Diego Montoya, entregan la serie "El amor que nos cambia, compilación del 2° año" en agradecimiento a Dios por su inmenso amor hacia nosotros, los autores, y en realidad hacia todos los seres humanos. Entregamos a forma de compilación el contenido gratuito de la novela“Dana” en el que cada mes del año 2023 tuvo un relato. Un relato para cada mes del año, el cual se puede encontrar en todas nuestras plataformas de lectura electrónica. Para poder crear la obra, nosotros los autores, nos fue necesario tener un sello que nos identificara a los tres, el mismo que es DanFabDie, es la combinación de las tres primeras letras de nuestros nombres unidos (Dante, Fabricio y Diego, los autores). Y es así como nos encontrará en las plataformas de lectura, como DanFabDie y también en nuestras redes sociales de YouTube, Instagram, LinkedIn y TikTok. Fue en el recorrido de la ejecución de llevar la novela a dramatizarla y editarla en video para llevarla a la pantalla que se fue escribiendo las líneas de los textos en esta serie donde se busca adentrarnos en una vida en comunidad plena, una vida de servicio a Dios. Ponemos a disposición la compilación de los textos mensuales en este nuevo formato innovador de los autores como contenido adicional a nuestra novela Dana.
Jesús es llevado a ser juzgado ante Poncio Pilato y es allí donde menciona esta frase, no le respondía a sus preguntas porque los jefes de los sacerdotes lo habían acusado de blasfemar y de negar la autoridad del César. “No tendrías ningún poder sobre mí si no te lo hubieran dado desde lo alto” pudo oírsele decir, cuando él gobernador de Roma en Judea le había increpado, “no sabes que tengo la autoridad para soltarte o para condenarte”. Porqué le dijo “desde lo alto” y no “de Dios”, quizás porque no significan lo mismo o quizás porque deseaba que indaguemos un poco y discernamos un poco más en aquella frase. Pues bien, en el relato del mes de julio 2024 de la saga "el amor que nos cambia en su tercer año" queremos presentarle una posible respuesta a esta interrogante que nos hacemos y que nos llevaría a hacer lo mismo con todas las demás preguntas que podrían surgir.
Para pagar la deuda, desesperada y sin opciones, ella sustituyó a la novia y se casó con el hombre quien era conocido como un diablo al que todos temían y respetaban. Él le dio un mordisco a su dulzura y gradualmente se sometió a la lujuria adictiva. Antes de que se diera cuenta, ya era incapaz de liberarse de ella. El deseo desencadenó su historia, pero ¿cómo continuaría este amor condicional?
Tras dos años de matrimonio, Sadie por fin estaba embarazada, llena de esperanza y alegría. Pero su corazón rompió cuando Noah le pidió el divorcio. Durante un atentado fallido contra su vida, Sadie se encontró tendida en un charco de sangre, llamando desesperadamente a Noah para pedirle que la salvara a ella y al bebé. Pero sus llamadas quedaron sin respuesta. Destrozada por su traición, abandonó el país. Pasó el tiempo y Sadie estaba a punto de casarse por segunda vez. Noah apareció enloquecido y cayó de rodillas. "¿Cómo te atreves a casarte con otro después de haber dado a luz a mi hijo?".
Tras ser expulsada de su casa, Harlee se enteró de que no era hija biológica de su familia. Se rumoreaba que su empobrecida familia biológica favorecía a los hijos varones y planeaba sacar provecho de su regreso. Inesperadamente, su verdadero padre era multimillonario, lo que la catapultó a una inmensa riqueza y la convirtió en el miembro más apreciado de la familia. Mientras esperaban su desgracia, Harlee poseía en secreto patentes de diseño valoradas en miles de millones. Por su brillantez, fue invitada como mentora a un grupo nacional de aviación, atrajo el interés de varios pretendientes adinerados y llamó la atención de un misterioso personaje, ascendiendo a la cima del mundo.
Ailan Caroline Miller rica heredera se prometió que ningún hombre la querría por su dinero, se trasladó a trabajar como jefa de diseño a las empresas de su familia en Londres, vivía como una chica normal. Conoció a Walter Patel, y dos meses después, y se casó con él. Casi desde el primer momento se arrepintió de su matrimonio, vivían con su suegra, que la trataba fatal. Para colmo, su mellizo, Roy William trasladó la sede central del grupo Miller, a Londres, para estar cerca de ella. Todos estalló el día que, sorprendido a su marido en una fiesta con dos mujeres, le pidió el divorcio, y se fue, en un hotel, donde acabo con todas las botellas del bar de su habitación, y pidió un hombre para esa noche, en su borrachera, salió a buscar a su acompañante, y se equivocó de habitación, pasando a la noche con un desconocido, que resultó ser Finlay Alacintye, el multimillonario presidente de M.F.P. Global multinacional, que la confundió con un regalo de un amigo, a la mañana siguiente ella huyó dejando su tarjeta de identidad, la de su verdadera identidad. Así que tomo una decisión, sólo había una única compensación posible para él. Ella era suya, y para siempre.
Janet fue adoptada cuando era niña, un sueño hecho realidad para los huérfanos. Sin embargo, su vida fue cualquier cosa menos feliz. Su madre adoptiva se burló de ella y la acosó toda su vida. La mucama que la crio le dio todo el amor y el afecto de una madre. Desafortunadamente, la anciana se enfermó gravemente y Janet tuvo que casarse con un hombre que tenía mala fama en sustitución de la hija biológica de sus padres para cubrir los gastos médicos de la criada. ¿Podría ser este un cuento de Cenicienta? Pero el hombre estaba lejos de ser un príncipe, aunque tenía un rostro atractivo. Ethan era el hijo ilegítimo de una familia rica que vivía una vida lujosa y apenas llegaba a fin de mes. Él se casó para cumplir el último deseo de su madre. Sin embargo, en su noche de bodas, tuvo el presentimiento de que su esposa era diferente a lo que había escuchado sobre ella. El destino había unido a las dos personas con profundos secretos. ¿Ethan era realmente el hombre que pensábamos que era? Sorprendentemente, tenía un extraño parecido con el impenetrable hombre más rico de la ciudad. ¿Descubriría que Janet se casó con él por su hermana? ¿Sería su matrimonio una historia romántica o un completo desastre? Siga leyendo para saber cómo se desarrolla el amor entre Janet y Ethan.
Durante siete años, Jillian estaba enamorada de Bryan con pasión inquebrantable, pero él permaneció distante, con sus emociones herméticamente selladas. Descorazonada, ella se marchó al extranjero tras graduarse de la universidad. Tres años después, Jillian, ahora una abogada de éxito, se sentó provocativamente en el regazo del hombre. Con una sonrisa juguetona, le espetó: "¿Qué te pasa, Bryan? ¿Eres impotente?". Bryan ya no podía contenerse. Con un rápido movimiento, la tomó en brazos y la arrojó sobre la cama. A la mañana siguiente, cuando él se despertó, Jillian esbozó una sonrisa traviesa. "Solo es una aventura, ¿de acuerdo?".