/0/4723/coverbig.jpg?v=8180d235daa57c3d1415c5174e04fac0)
Nadie puede advertir o preparar a su corazón sobre la llegada del amor, ni sobre los placeres ni los riesgos que esto puede implicar. Esto lo aprenderá la joven Amanecer Villarreal de una complicada y enredada manera, en medio de la inminente llegada de la revolución mexicana. Tratando de ocultarse, y utilizando varias identidades, la joven conocerá a un intrépido bandido que a pesar de su mala reputación, posee buenos sentimientos; y que al igual que ella ha sido vÃctima de su destino. Entonces la mujer conocerá lo dulce del amor asà como lo amargo de la desilusión y la traición. Ella deberá confiar a ojos cerrados en el bandolero, ignorando que no solo su integridad pueda estar en riesgo, sino sus más profundos sentimientos. Ambos se verán enfrentados en una extraña encrucijada: a veces al pelear por un corazón, se puede terminar matando al amor. Asà que sólo quien pueda ser honesto con el otro podrá entender que no es lo mismo amar que se amado.
POLVO DE EL DORADO
Amar o ser amado
Alberto Waldemar
DISEÑO DE PORTADA: Matisse Studio https://pixabay.com/es/
D.R. POLVO DE EL DORADO
Todos los derechos reservados. © 2019 Alberto Waldemar
Contacto:
@all_waldemar/twitter albertowaldemar/facebook.com albertowaldemar.blogspot.com @alberto_waldemar/instagram
El copyright es propiedad exclusiva del autor y por lo tanto no se permite su reproducción, copiado ni distribución ya sea con fines comerciales o sin ánimos de lucro.
CapÃtulo 1
CorrÃa el año de 1911, era verano y hacÃa un calor infernal por todo el norte de la República Mexicana. HabÃan dado las diez de la noche y en el viejo pueblo de Magueyales ubicado al norte de Durango, todo lucÃa tranquilo y en paz; a excepción de la maltrecha cantina del centro del pueblo. Desde la calle se podÃa escuchar las risas y la algarabÃa de los hombres que allà se encontraban bebiendo. Don Cesáreo Ruiz dueño del negocio, servÃa tragos a sus clientes; mientras su hermosa, joven y recatada mesera Agustina -de acento español-, atendÃa las mesas. Las ganancias del viejo eran considerables, a pesar de su mala fama de rebajar los tragos con agua; mientras a la mesera le pagaba unos cuantos pesos. Ella por su parte, aunque le repugnaba el lidiar con borrachos, sabÃa que no podÃa abandonar su empleo pues necesitaba las monedas para sobrevivir.
Estando todo el mundo bebiendo, riendo y cantando corridos; hizo su aparición en la puerta de la cantina un extraño fuereño. El hombre vestido de negro, entró al negocio mirando todo con cierto grado de desconfianza, y recorriendo el lugar de lado a lado con su mirada. Luego de escupir la espiga de trigo que traÃa entre los dientes, se acomodó el sombrero y se dirigió a la barra. Se sintió un poco más relajado ya que al parecer, nadie lo habÃa reconocido. Entonces pidió un trago, mientras veÃa a un grupo de hombres jugar al cubilete con algunos dados.
En el momento en que el forastero daba un sorbo a su bebida, un alcoholizado hombre quiso aprovecharse de la joven mesera, tomándola por la cintura.
-Te he estado echando el ojo desde que llegué lindura...Me gustan tus modos palabra ¿Qué hace una hermosa españolita como tú sirviendo tragos en un lugar como este?
- ¡Suélteme!
- ¡No te pongas rejega!
- ¡Que me suelte he dicho!
-¡No más tienes que darme un besito!
Justo cuando la mujer dio un grito sorprendida, el fuereño sin poderse controlar, estrelló una botella de cerveza en la cabeza del hombre; para luego sujetar del brazo a la mesera colocándola detrás de él.
Los seis compañeros del hombre que habÃa caÃdo inconsciente al suelo, quisieron cobrar venganza contra el forastero, arrojando la mesa al suelo y con ella sus tragos y las cartas de una baraja. Ante el escándalo la joven hizo por retirarse, pero el fuereño continuaba sujetándola del brazo.
- Tranquila bonita - le dijo sin siquiera mirarla. Luego le preguntó en voz baja -. ¿Tiene alguna botella en su mano?
- ¿Cómo?
- Esto se va a poner bueno y no traigo mi pistola... Sólo deme lo que traiga en su mano.
La joven incrédula le extendió la carta de una baraja. Al tomarla el forastero sonrió.
- Escuchen amigos... - dijo tratando de tranquilizarlos - ¿Van a defender a este infeliz borracho que los timó?
Ante la mirada de desconcierto de los hombres, el fuereño se inclinó hacia el hombre en el suelo, y fingió sacarle de la manga de su camisa una de las cartas.
Todo aquello dejó a los hombres confundidos en un principio, para luego sentirse estafados.
-¡Con razón nos habÃa ganado la última partida este infeliz de Pascual! ¡Nos hizo trampa!
Pero luego uno de ellos reconoció que esa supuesta carta guardada era diferente al resto del mazo.
Viéndose descubierto, el forastero empujó a la joven hacia la barra y comenzó a hacerse a puñetazo limpio contra los hombres, desatando la pelea entre todos los clientes en la cantina.
Fue hasta que don Cesáreo disparó al aire su vieja carabina, que todos se tranquilizaron sorprendidos.
- ¡Salgan a pelear fuera! ¡Que van destrozar mi negocio! - sentenció el viejo sin soltar el puro humeante de sus labios.
Los seis hombres sacaron en peso al fuereño; y en un oscuro callejón le dieron una fuerte paliza dejándolo inconsciente.
- Y tú Agustina - dijo Cesáreo chiscando sus dedos - te me vas. No quiero más problemas aquà por tu causa.
- ¡Pero don Cesáreo por su mare! ¡No me puede echaa! ¡Vamoo que yo no he tenido curpa alguna en este lÃo!
- Nada. Te me vas muchacha.
Ella un tanto resignada salió del negocio. Justo en la entrada se encontró con otro hombre. Era alto, rubio, bien parecido y a juzgar por sus ropas, era de clase acomodada.
- ¿Qué fue lo que sucedió aqu� ¿Te encuentras bien? - le preguntó angustiado.
- Si Silverio.
- ¿Alguien se atrevió a faltarte? Porque si es asà yo...
- No... Sólo me he quedao sin empleo.
- Ya veo... pero te recuerdo que tú no tienes necesidad de todo esto... Si tan sólo aceptaras mi ayuda... Yo podrÃa...
- ¡No por favoo! ¡No insistaa maa Silverio...! Ya veré yo como salgo de too esto.
Y sin decir más la joven echó a andar, pero Silverio la alcanzó.
- Al menos deja que te lleve. Ya es muy tarde y tú no puedes andar sola por ahÃ.
- No te preocupee. Mira allÃ, que vine en mi carreta - dijo señalándola.
- Bueno. Entonces dime donde te estás alojando para...
- Ee mejoo asÃ... Y por favoo no insistaa.
- Está bien. Pero sà llegas a necesitar algo sabes dónde encontrarme.
Justo cuando la joven en su carreta estaba por dejar la última calle del viejo pueblo, creyó escuchar un clamor. Un poco temerosa se detuvo y descendió. Caminando entre unos matorrales, se encontró el cuerpo de aquel fuereño que la habÃa protegido en la cantina. Sin pensarlo corrió a auxiliarlo. Los otros hombres lo habÃan golpeado severamente, dejándolo maltrecho.
- ¡Por mi mare! ¡Si esoo canalla lo han dejao toito pinto!
La mujer como pudo subió al hombre inconsciente a la carreta, y echó a andar rumbo a su casa.
Fue al amanecer que el forastero recobró poco a poco el conocimiento. Entonces pudo verse recostado en una cama limpia, vendado de la cabeza, las manos y del pecho. Intentar moverse le resultó una completa tortura. Con la mirada comenzó a recorrer el lugar. Algunos santos colgaban de las paredes azul pastel, y un ligero olor a incienso llegó hasta su nariz. De pronto pudo ver a un costado de él a la joven mesera dormida. Estaba sentada en una silla y a la vez recostada casi a los pies de la cama. Al parecer, la joven española se habÃa desvelado estando al pendiente de su cuidado.
Por un momento él cerró los ojos sintiéndose a salvo. Inesperadamente creyó escuchar las risas de algunos niños, lo que lo hizo abrir los ojos. Sorprendido pudo ver a varios chiquillos a su alrededor.
- ¿Quién eres tú? - preguntó un niño sonriendo.
- Yo sé... - respondió otro -. Es el papa nuevo que nos envió tata dios.
En eso la joven despertó.
- Vamoo, vamoo chavalee. Debeis salii y dejaa que descanse aquà el señoo.
- Señor - exclamó el hombre en voz baja y con burla mientras los niños salÃan de la habitación.
- Quiero agradecerle por lo que hizo por mà - dijo la joven apenada.
- Ni lo mencione. Quien está en deuda soy yo... Y a todo esto ¿dónde estoy?
- Puee donde maa, en... en Er Dorao.
- ¿En El Dorado dice?... Pero si eso es sólo un cuento, una...
- ¿Leyenda?
- Asà es.
- Pue le aseguro que no ee asà buen hombre.
- El Dorado es un pueblo fantasma al que se tragó el desierto. Nadie sabe a bien donde se encuentra. Hay muchas leyendas en su honor y...
- Este ee el hogaa de too mii niñoo.
- Y de su esposo. Lo digo por sus hijos... - dijo mirándole el rostro con detenimiento-. Ahora veo bien porque se querÃa aprovechar de usted aquel infeliz. Es muy hermosa señora.
En eso la mujer apenada sacó la otra parte de un hábito y se lo colocó en la cabeza.
- ¿Qué?- exclamó el hombre incrédulo.
- Esoo niñoo son huérfanoo... No son mioo. Y como vera no tengo esposo arguno.
- ¿Y por qué trabaja en la... - dijo susurrando -... cantina?
- Trabajaba hijo trabajaba... Vera ustee. Yo antee vendÃa arguno frascoo de conserva en er pueblo, mientraa la hermana Rita cuidaba de estoo crioo. Pero ar fallece la hermana pue tuve que buscaa un empleo. Asà que iba de noche a ese horrible lugaa para obtenee una cuantaa monedaa y alimentaa a too estoo pequeñitoo. Soy lo único que elloo tienen sabe uste.
- Entonces estás tú sola aquà con ¿ellos?... digo... quiero decir. ¿Está usted sola con ellos hermana?
- Si... Y mi nombre ee Agustina si me hace er favoo. Y no estoy sola. Están elloo... loo ocho niñoo que uste ya ha visto. Manuee, Miguee, Ramón, Simón, Hernán, Adrián, Armida y la pequeñita ee Rosita, y sobretoo está nuestro señoo Jesucristo claro está.
- A ver, a ver. Vámonos por partes. Lo del convento lo entiendo, lo de los niños también... Pero sigo sin entender ¿dónde estoy?
- Puee si ya se lo he dicho clarito. Estamoo en Er Dorao.
- Eso no puede ser. Si asà fuera entonces este deberÃa ser el viejo convento de Santa Ana...
- Y lo ee.
- ¿Qué?... Entonces aquÃ... hay...
-Si se está pensando lo que muchoo, que en este lugaa hay oro escondio poo ahÃ, déjeme que le diga que se equivoca uste.
- ¿Por qué está tan segura?
- Vamoo hijo. En nuestra condicionee ¿cree que loo niñoo y yo no hemo buscao por cada rincón desde que llegamoo aquÃ? Nunca hemo encontrao naa, lo que se entiende naa. Al parecee aquà sólo hay porvo, sólo eso porvo de er Dorao... Mire. Nosotroo lo sabemoo bien, pero laa personaa como uste no lo entienden. Este lugaa es lo único que tenemoo. Si alguien maa se entera de que er lugaa existe y donde se encuentra... pue lo destruirán cegados poo la ambición. No tendremoo a donde ir maa. ¿Dónde los podré protegee de la revolución dÃgame uste?
-Ya veo.
La mujer al notar como el hombre recorrÃa con su mirada de asombro el lugar, desconfiada intuyó algo.
- En cuanto se sienta un poco mejoo lo llevaré a Magueyalee - dijo la joven poniéndose de pie -. Comprenderá que no ee seguro para loo niñoo que uste pue permanezca aquÃ.
Después de vivir una infancia difÃcil y un pasado lleno de sinsabores, la joven Claridad Domeq convertida en un dama fina y elegante, deberá regresar a su pueblo natal para intentar salvar a su hermano. Será durante su estancia en México, situada en plena revolución, que el mundo de la joven se cimbrará por completo; pues se verá en la incómoda situación de enamorar a un joven millonario como parte del plan de rescate de su hermano. De esta manera ella aprenderá de la manera más dura que con el amor no se juega, ya que quien se vea involucrado en tal argucia terminará perdiendo más de la cuenta y de qué manera. Asà que colocada entre la culposa pasión y la obligación y el deber, la mujer jugará con una filosa espada que la mantendrá contra la pared en todo momento; y serán sólo sus principios y su lealtad a su palabra, las únicas armas para salir triunfante y lograr su cometido.
El movimiento alzado de 1910 en México, no sólo traerá la liberación de un pueblo, sino la transformación de una niña en mujer al conocer por primera vez el amor. En el camino de la vida como en el del amor, ningún corazón por muy inocente e inexperto que sea, podrá salir sin sufrir ninguna herida o tropiezo. Esto lo aprenderá la joven Alameda Gómez que tras un pequeño error con un vestido, terminará dándole un giró radical a su vida; aprendiendo del amor y sus jugarretas. Ella al lado de un altivo, acaudalado y joven abogado, reconocerá que el amor llega sin avisar, sin esperarlo; para aclarar el camino, quitar vendas de los ojos o para estrujar el corazón de las maneras más inimaginables posibles. Para ella el amor tendrá un sólo rostro, un sólo motivo; y será ese mismo sentimiento lo que la hará doblegarse y jurar lealtad a quien en un inició creyó un monstruo, para descubrir después lo que el corazón de ese hombre encierra. Esto hará a la joven cuestionarse si es su amor suficiente para salvar a ese hombre de su trágico destino.
La inocente, inmadura y arrebatada joven Inspiración Moró, descubrirá el verdadero amor en los brazos de un valeroso e Ãntegro peón; cuya compañÃa será indispensable para poder enfrentar los violentos tiempos que atraviesa su paÃs. En medio del movimiento de la revolución mexicana, la joven mujer habrá de luchar por sus sentimientos, por el honor y la fortuna de su familia, y por un futuro que tal vez no sea tan prometedor como ella lo imaginó. La soñadora, romántica e ingenua muchacha tratará de ignorar a su corazón en todo momento, aunque sus sentimientos temperamentales le mostrarán poco a poco su dificilÃsima encrucijada. Ella aprenderá de una manera amarga que a veces el amor no basta para hacer feliz a alguien. A veces la respuesta se encuentra en renunciar; aunque esto implique tener que respirar por una profunda herida que tal vez no cierre nunca. ¿Será posible que en una relación quien ame más sea quien termine sufriendo más?
La joven Flores Oviedo aprenderá de la vida en medio de un tiempo difÃcil, convulso y revolucionario tanto para ella como para su propio paÃs. Su inocencia asà como su inexperiencia la llevarán a sufrir en el amor por esta misma razón. Sólo su valor y templanza serán sus compañeras en una época tan cruel e intempestiva. La joven descubrirá sus sentimientos siendo una niña, y deberá aferrarse a ese amor, a su recuerdo y a una endeble promesa de espera, para poder sobrevivir al caos imperante que la revolución mexicana ha provocado. Asà mismo la vida la llevará a enfrentarse al amor, que insiste en presentársele con diferentes rostros, haciéndola vacilar sobre continuar manteniendo viva la esperanza de que su primer amor, su amor de infancia regrese por ella. Las pruebas para la joven serán duras, y la tentación tan implacable que terminará cuestionándose, si el amor no será tan sólo la fantasÃa de una adolescente necesitada de un poco de cariño; y si es el amor verdadero capaz de superar la prueba del tiempo y esperar por siempre.
La vida era un lecho de rosas para Debra, la hija del Alfa, hasta que tuvo una aventura de una noche con Caleb. Estaba segura de que él era su pareja designada por la Diosa de la Luna. Pero este hombre odioso se negó a aceptarla. Pasaron semanas antes de que Debra descubriera que estaba embarazada. Su embarazo fue una vergüenza para ella y para todos los que amaba. No sólo ella fue expulsada, sino que su padre también fue perseguido por los usurpadores. Afortunadamente, sobrevivió con la ayuda de la misteriosa Manada Espina. Pasaron cinco años y Debra no supo nada de Caleb. Un dÃa sus caminos se volvieron a cruzar. Ambos estaban en la misma misión: llevar a cabo investigaciones secretas en el peligroso pueblo de Roz por la seguridad y la posteridad de sus respectivas manadas. Caleb todavÃa se mostraba frÃo con ella. Pero con el paso del tiempo, se enamoró perdidamente de ella. Intentó compensar el abandono de Debra, pero la chica ya no lo querÃa. Estaba empeñada en ocultarle que tenÃan una hija y también en hacer una ruptura limpia. ¿Qué les deparaba el futuro a los dos mientras viajaban por el pueblo de Roz? ¿Qué tipo de secretos encontrarÃan? ¿Caleb se ganarÃa el corazón de Debra y conocerÃa a su adorable hija? ¡Descúbralo!
Belinda pensó que, tras el divorcio, separarÃan sus caminos para siempre: él podrÃa vivir su vida como quiera, mientras ella podrÃa dedicarse a disfrutar el resto de la suya. Sin embargo, el destino tenÃa otros planes. "Cariño mÃo, estaba equivocado. ¿PodrÃas volver conmigo?". El hombre arrogante, al que una vez ella amó profundamente, bajó humildemente la cabeza. "Te ruego". Belinda apartó con frialdad el ramo de flores que él le habÃa regalado y respondió frÃamente: "Es demasiado tarde".
Irina Bykov tiene veinte años, desde los dieciocho años sabe que es un ser especial, que muchos temen, y otros desean, antes de saber lo que era, vivÃa muy feliz como la hija de la beta de la manada Krasnaya Luna, todos esperaban que ella fuera, la futura Luna, si la diosa asà lo decidÃa. Fue por eso por lo que la noche anterior a su dieciocho cumpleaños, toda la manada estaba felices, esperaba que el futuro de la manada estuviera asegurado. Pero nada fue como ellos esperaban, ya que la verdadera naturaleza de Irina salió a la luz, en forma de una loba diferente, la más atractiva de todas las lobas que existÃan, pero también la más peligrosa, y poderosa. Bella, que era como se llamaba la loba de Irina, era una Gamma. El tipo de lobo más raro, y deseable, para cualquier Alfa de una manada. Ese fue el miedo, que el Alfa de la manada Krasnaya Luna, y la expulso de la manada Asà que es por eso llevaba dos años pasando de mano en mano de cada Alfa. Ahora mismo se haya bajo el control de Malcon McDonald, el Alfa de la manada Green Mountains, que pretende hacerla su luna, para asà poder controlarla, Asà que mientras el castillo McDonald era saltado por varias manadas, la hermana maltratada del alfa la ayudó a escapar, para Pero en su huida, fue a caer en brazos de ese ser oscuro, del Alfa más poderoso, y peligroso de todos, el llamado Rey oscuro, Desmond Darkness, el Alfa del Clan de la manada más grande de todas, Blue Moon, que resultó ser su compañero elegido. provocado que entre ellos se iniciara una guerra sin cuartel, donde el Alfa la querÃa reclamar como suya, e Irina intentará luchar, incluso contra sus propios deseos y los de Bella, y en contra de esa atracción de mate, para poder alejarse de todos, y evitar asà que las guerras por ella continúen. ¿Quién de los dos conseguirá lo que desea? ¿Cuantos más morirán por intentar tenerla? ¿Podrá el rey oscuro protegerla, y hacerla suya al fin?
Eliana cayó en la trampa que le tendieron su mejor amiga y su prometido teniendo relaciones sexuales con un chapero en el club y quedó embarazada de él. Cinco años después de haber dado a luz a mellizos, regresó a la ciudad y trabajó para el Grupo Moran, donde conoció al CEO, Maurice. Maurice era un hombre sobresaliente de negocios que hacÃa bien su trabajo. Pero para mantener un bajo perfil, vivió una doble vida. Además de Maurice, también jugaba el papel de Preston. El destino volvió a reunirlos a los dos y los envolvió en una emocionante historia de amor. Todo se volvió más complicado cuando Eliana se enfrentó a Preston, el hombre con el que se habÃa acostado antes, una vez más. Ahora que estaba siendo perseguida por dos hombres, ¿cómo podrÃa elegir? ¿Cuándo descubrirÃa Eliana el secreto de la identidad de Maurice? ¿Cuándo iba a saber Maurice que ya tenÃa dos hijos propios? ¿Cómo enfrentarÃa Eliana a este hombre cuando un dÃa la verdad saliera a la luz? Ven y descúbrelo.
Eda Calloway y Christopher Davenport, se han unido en matrimonio por acuerdos familiares, claro que ninguno de los involucrados alberga sentimientos hacÃa el otro, es más Christopher siempre estuvo enamorado de su primer amor, Patricia Grenville, pero el amor no era más fuerte que los Imperios y los intereses familiares, aquello obliga a Christopher a tomar distancia de su gran amor. Patricia viaja a los Estados Unidos mientras que los Davenport cortan todo lazo y toda conexión de los enamorados, es asà que Christopher empieza a sumergirse cada vez más en el mundo Empresarial hasta coronarse como uno de Empresarios más influyentes de Inglaterra, Escocia entre otros PaÃses, hasta que sus familiares encuentran la candidata perfecta para su esposa.Eda Calloway, es el epÃtome de la dulzura y la fragilidad, una joven que irradia pureza y encanto con cada paso que da. Su inocencia, reflejada en su mirada clara y su disposición amable, es lo que la hace destacar en un mundo lleno de ambición y máscaras. Como heredera de la prestigiosa familia Calloway, Eda combina elegancia natural con una humildad que desarma incluso al más frÃo de los corazones.Los Davenport la han elegido como esposa del Gran CEO, Christopher Davenport, no solo por sus impecables conexiones familiares, sino porque Eda posee un aura especial, capaz de atravesar las murallas que Christopher ha construido a lo largo de los años. Su dulzura contrasta con el carácter frÃo y calculador del CEO, convirtiéndola en la pieza que equilibra y complementa su personalidad.Para la poderosa familia Davenport, Eda representa no solo una alianza estratégica entre dos linajes prominentes, sino también una esperanza de que su calor y bondad puedan suavizar el alma endurecida de Christopher, despertando en él emociones que ha mantenido enterradas durante años. Su capacidad de ver lo mejor en los demás y su inquebrantable optimismo la convierten en una figura única, destinada a marcar una diferencia en la vida del gran Davenport.
Zen Luo, un joven y prodigioso patrón del clan Luo, perdió todo lo que apreciaba durante una pelea interna de la familia provocada por la codicia. Y después de eso fue esclavizado, pero al mismo tiempo, los impulsos de la venganza se calentaron a fuego lento. Nació una leyenda cuando, gracias al trabajo duro y la determinación, se convirtió en un arma poderosa. ¿Finalmente tendrÃa éxito en vengar a su padre? ¿LlegarÃa al destino de la inmortalidad? ¿Qué pasarÃa con los que tratan de matarlo? ¡Lea esta historia y descúbralo!